Argentina cerrará 2020 con cerca 870.000 toneladas de carne bovina exportadas a China

Argentina exportaría en 2020 cerca de 870.000 toneladas de carne bovina a China, el principal destino de los embarques del famoso producto del país sudamericano, igualando las exportaciones del año pasado, dijo el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

Argentina cerrará 2020 con cerca 870.000 toneladas de carne bovina exportadas a China

Según datos oficiales, el 75% de las exportaciones de carne bovina argentinas tuvieron como destino al gigantesco mercado chino el año pasado.

“Nuestro objetivo a inicios de año era tratar de igualar las 870.000 toneladas del 2019 y creo que a esta altura del año vamos a llegar a ese número”, dijo a Reuters Mario Ravettino, el presidente del Consorcio ABC, que agrupa a los frigoríficos que producen para los mercados extranjeros.

Según Ravettino, el flujo de carne bovina de Argentina hacia China no sufrió grandes alteraciones por la pandemia de covid-19 debido a las aceitadas relaciones sanitarias entre ambos países, que también tienen un trato fluido en el comercio de porotos de soja.

Coronavirus

El lunes, Pekín llamó a los importadores chinos a prohibir la entrada de alimentos congelados de países que sufren de brotes severos de coronavirus, después de varios casos en que los productos arrojaron positivo de Covid-19.

El continente americano actualmente es uno de los principales focos de contagio de coronavirus del mundo y Argentina informó que ha registrado más de 735.000 casos de la enfermedad, de los que cerca de 16.500 fallecieron.

Sin embargo, Ravettino señaló que no cree que el pedido del Gobierno chino a sus importadores impacte en el comercio con Argentina ya que “se han ofrecido todas las garantías que China ha pedido y la relación es óptima”.

Por la pandemia ambos países acordaron que, de registrarse un caso de covid-19 en una planta argentina, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China hasta que el ente sanitario local y luego el país asiático autoricen su reincorporación.

El presidente del Consorcio ABC explicó que actualmente ningún frigorífico tiene detenida su producción por coronavirus entre sus empleados. El mes pasado siete plantas suspendieron sus exportaciones debido a casos de contagio entre trabajadores.

Fuente: Noticias  Argentinas

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%