CRA sobre los anuncios de retenciones: “Solo generará una traslación de recursos del sector productivo al industrial”

La entidad explicó que no participó de ninguna negociación. Ante las posibles medidas, sostuvo: “Como nadie desmiente, tampoco nadie lo confirma”. El Gobierno está en busca de nuevos dólares para las arcas y vio en la exportación de granos una salida viable. En este sentido, se espera que en la jornada de hoy se anuncie una reducción en los derechos de exportación para los granos, ya que esto incentivaría al producto a vender.

CRA sobre los anuncios de retenciones: “Solo generará una traslación de recursos del sector productivo al industrial”

Desde Confederaciones Rurales Argentina (CRA), señalaron que quiere llevar claridad a sus asociados y productores, manifestando que no ha participado en ninguna negociación o información alguna al respecto. La entidad no ha sido convocada ni se ha expresado sobre las supuestas medidas a implementar, señalaron.

El informe publicado por CRA explicó que una baja de 3 % porcentuales y por un corto período sólo estimulará la liquidación de aquellas toneladas en manos de los exportadores que rápidamente harán una toma de ganancias, aprovechando liquidar con un 30% de derechos de exportación aquello que compraron descontado de un derecho del 33%. “Nuevamente se habrá generado de facto un diferencial, es decir una traslación de recursos desde el sector productivo al industrial”, aseguraron.

“No es una baja circunstancial de unos puntos de retenciones, el problema es mucho más hondo, e interpela la confianza y los gestos cotidianos que el Gobierno tiene para con el campo en general”, explicaron desde la entidad gremial

Los productores sostienen que no son los causantes de la dramática y persistente situación económica que atraviesa el país. Argumentaron que la falta de dólares es una consecuencia de las pésimas políticas de exportación que se han tomado, mirando solo la recaudación y desalentando el crecimiento de la producción exportable.

 “Los productores pequeños y medianos del país no hemos tenido históricamente acceso a créditos de financiamiento productivo a tasas lógicas para nuestras rentabilidades, eso ha hecho que nuestra forma de financiamiento sea a través del canje por insumos o la venta de nuestras cosechas acorde a nuestras obligaciones de gastos, así es como financiamos nuestras campañas”, sostuvieron desde CRA. 

Comercializado hasta hoy

Según CRA, en la comparativa interanual se ha liquidado hasta este momento solo un 3% menos de soja que el año anterior (62% vs 65%) pero a su vez un 3% más de maíz (71% vs 68%) y esto ocurre comparándonos con un año habitual y sin disrupciones como el que estamos transitando por la pandemia y la multiplicidad de factores que fruto de este marco dificultan y ralentizan los flujos normales de operaciones. 

Las estimaciones de 17 millones de toneladas de soja se encuentran en manos de los productores y también unas 8 (como base) a 13 millones están en manos de los exportadores dependiendo el analista que se consulte.

“La confianza en una construcción constante, que cuando desaparece, requiere de un largo tiempo y muestras concretas para restablecerse, seguimos proponiendo un camino de crecimiento y producción, deseando que alguna vez nos escuchen”, concluyó la entidad

Leer comunicado

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%