¿Marlos de maíz en vez de carbón? “El Planeta nos está dando señales del daño que le estamos haciendo”, explica Martín Sffaeir

Martín Sffaeir es productor agropecuario de la provincia de Buenos Aires y junto con unos amigos crearon Marlo, un emprendimiento que propone utilizar marlos (de maíz semilla) en lugar de carbón para hacer los asados. O sea que el beneficio es doble: se evita consumir madera y se le da valor a un producto que era descarte.

¿Marlos de maíz en vez de carbón? “El Planeta nos está dando señales del daño que le estamos haciendo”, explica Martín Sffaeir

-¿Usted es ambientalista?

-No. Somos un grupo de amigos amantes de la parrilla y del buen comer. Y buscamos potenciar el “asadito” para todos sin importar sexo, edad ni tipo de alimento.

-¿Cómo se le ocurrió la idea de los marlos en reemplazo del carbón?

-Un día, charlando con amigos en el campo, salió el tema de que antiguamente se asaba con marlo y también se utilizaba para las cocinas económicas. Y surgió la idea de volver a probar esas maneras de cocción antiguamente utilizadas.

-¿Cuánto pasó desde ese momento hasta empezar a vender?

-Tardamos aproximadamente 8 meses. Fue un proceso que no fue fácil porque tuvimos que hacer muchas pruebas, conseguir la materia prima, darle una imagen a la marca, conseguir proveedores, etcétera.

-¿Qué le dijo su entorno?

-Todos nos apoyaron. Les gustó la idea porque es algo nuevo, es el primer reemplazo ecológico del carbón. Algunos creyeron que nos iba a costar mucho llevarlo adelante. Ahora que ya es un hecho están todos sorprendidos con la repercusión.

¿De dónde provienen los marlos? ¿Sirven todos?

-Los marlos provienen de provincia de Buenos Aires, es un descarte agrícola de la planta de maíz. Todos sirven mientras estén secos, nosotros nos aseguramos que estén con la humedad adecuada para ser embolsados.

¿Las bolsas de cuántos kilos son?

-La bolsa pesa unos 5 kilos pero es estimativo porque los marlos no pesan todos lo mismo. Rinde como una bolsa de 3 kilos de carbón. El precio sugerido al público es 200 pesos.

-¿Cómo se enciende el fuego? ¿Hay que tomar algún recaudo?

-El encendido es muy sencillo ya que el marlo prende fácil. Se puede encender con un pedazo del mismo papel de la bolsa de marlo y una vez que hace llama en 5-6 minutos ya hay brasa para asar.

-¿Le da algún gusto a la carne?

-Según la mayoría de las personas que lo probaron (que fueron muchos entre amigos, conocidos, cocineros, parrilleros) consideran que le da un sabor ahumado particular muy bueno, no invasivo.

-¿Qué comentarios recibió de los usuarios?

-Desde que lanzamos el producto, hace menos de 20 días, recibimos muy buenos comentarios de la gente. Nos hablan a diario muchísimas personas por Instagram felicitándonos, gente que tiene el recuerdo que en el campo asaban con marlo. Justamente hoy una señora de San Antonio de Areco me escribió para comentarme que Marlo le recordaba a su infancia en el campo. Por otro lado muchos comentarios apoyando el tema de la sustentabilidad y el hecho de que no ensucie las manos.

-Viendo que este producto tiene muchas ventajas y además es ecológico. ¿Su idea era cambiar el mundo?

-No, nunca pensé tanto. En mi caso por ejemplo tengo una huerta orgánica, separo la basura y trato de reciclar todo lo que se pueda, y nosotros como socios y amigos (el grupo se completa con Joaquín Lopetegui, Tomas Lopetegui, Alejo Pérez Zarlenga, Luis María Zubeldía) tratamos de ser lo más sustentables posibles. El Planeta nos está dando vastas señales del daño que le estamos haciendo y creo que los cambios empiezan por algo, así que pensamos que ofrecer un producto ecológico y sustentable, es un aporte.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%