Capitanich declaró la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial

Como consecuencia del aumento de los incendios en en todo el territorio, el gobierno de Jorge Capitanich dispuso la emergencia agropecuaria provincial por 180 días. En los últimos días la provincia sufrió unos 4.000 incendios, un incremento del 400% respecto de septiembre.

Capitanich declaró la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial

El gobernador Capitanich firmó el viernes último el Decreto N°1271/2020, que declara la emergencia agropecuaria en la totalidad del territorio provincial para las actividades de agricultura, ganadería, sector forestal y apícola, y la extiende “en forma nominativa a los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos”, según señala el documento.

De acuerdo a lo informado por la Provincia, el mandatario convocó a una reunión con intendentes, fuerzas de seguridad, bomberos y otras autoridades que integran el Comité de Emergencia por Incendios, en la que acordaron fortalecer el plan de acción para la prevención, el control y el manejo del fuego.

El mandatario destacó que el decreto “faculta al Ministerio de Producción, Industria y Empleo, en un lapso de 180 días, a llevar a cabo la recomposición del ciclo ganadero”. Además, indicó que “sólo con esta acción no alcanza, sino que viene a complementar otras a través de un aporte de 269 millones de pesos por medio de distintas operatorias para hacer frente a la emergencia”.

La semana pasada en la provincia se produjeron al menos 4.000 incendios

En este sentido, la sequía y los incendios en la provincia tienen incidencia directa, por lo que Capitanich explicó que desde el Gobierno se viene realizando un monitoreo permanente de la situación. “En el Parque Nacional Chaco tuvimos un área afectada de 3.500 hectáreas de 15.000 que tiene el complejo, por lo cual el nivel de destrucción fue muy significativo”, graficó.

En los últimos tres días la provincia del Chaco sufrió unos 4.000 incendios, lo que implica un incremento del 400% respecto de septiembre, donde se produjeron mil incendios mensuales en promedio. En un 95% de los casos se trata de incendios intencionales, y se calcula que la superficie provincial quemada desde julio a septiembre asciende a 80.000 hectáreas. A esto se suma el récord que sufrió la provincia y la región, con temperaturas superiores a los 40 grados en los últimos días.

Comité de Emergencia por Incendios

Luego de la reunión, el Comité de Emergencia por Incendios expuso una serie de recomendaciones que el Gobernador enumeró: “Primero, debemos entender que el incendio intencional es un delito con 3 a 10 años de prisión. Segundo, que realizamos trabajos conjuntos con Municipios y vecinos para evitar que el fuego llegue a áreas críticas. Y tercero, concretaremos una entrega de materiales para el personal que está trabajando intensamente”.

Esta entrega se realizará el próximo martes en Sáenz Peña e incluirá 170 trajes especiales, un fortalecimiento de vehículos oficiales y un abastecimiento de combustible. La inversión forma parte de los 100 millones de pesos destinados para la prevención y manejos de fuego, de los cuales el 75% ya han sido transferidos a 61 Municipios de la provincia.

“Observamos los próximos 23 días como críticos, y tenemos 7 equipos de la policía y 23 de bomberos que no dan abasto. Estamos dentro de un combo terrible: pandemia, crisis económica,  una sequía severa, afectación de cultivos, bajante del río Paraná. Pero seguimos y estamos haciendo todo lo posible para estar al frente de cada uno de esos factores”, finalizó Capitanich.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%