CRA definió seguir en el Consejo Agroindustrial pero pedirá un vocero para los productores

Después de dos horas y media de votación para decidir si se quedaba o no en el espacio que nuclea a más de 53 entidades, la entidad que preside Jorge Chemes decidió seguir a la espera de definiciones favorables para la producción primaria.

CRA definió seguir en el Consejo Agroindustrial pero pedirá un vocero para los productores

Desde julio y hasta la semana pasada venía creciendo el malestar entre entidades y grupos de productores que afirmaban “no sentirse representados” por quienes asistían a las reuniones, encuentros y debates como voceros del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Eso tomó mucha más fuerza el jueves pasado, tras los anuncios del Gobierno Nacional que bajaron las retenciones de forma temporal para que los productores vendan la cosecha y reimplantaron el diferencial de derechos de exportación a favor de la industria sojera.

Desde entonces, en algunas entidades del campo empezó a sonar fuerte la posibilidad de salirse de ese espacio que nuclea a 53 organizaciones. CRA fue la que buscó tomar la decisión rápidamente: en su reunión de Consejo Directivo de este miércoles se votó si permanecían o no en el CAA.

Tras dos horas y media de debate, la entidad que preside Jorge Chemes definió quedarse en el espacio pero con condiciones. “Permaneceremos si vemos que hay definiciones concretas hacia adentro y hacia afuera del Consejo, si sentimos que se da el rol preponderante que merece la producción primaria”, dijo tras el encuentro Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA, en declaraciones a Infocampo.

Además, esperan que el Consejo Agroindustrial se manifieste a favor de una baja general de las retenciones y que dé voz a la opinión de los productores “abiertamente en contra del diferencial de derechos de exportación con el que se benefició a la industria”.

Según De Raedemaeker, al mismo tiempo es necesario que el Consejo dé espacio a un representante de la producción como vocero o co-vocero.“Hoy el productor agropecuario argentino no se siente identificado en absoluto con la figura de José Martins -actual vocero del CAA y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires-, por eso propondremos que sea Jorge Chemes quien hable desde nuestra mirada como voz oficial del Consejo”, dijo.

Y adelantó: “Esperaremos además que el Gobierno dé en el corto plazo muestras de algún avance en nuestros pedidos para demostrar que no están dilatando o haciéndonos perder el tiempo. Estaremos a la expectativa de un avance progresivo y miraremos atentos cómo avanzan las negociaciones y las respuestas a los problemas que planteamos, para definir nuestra pertenencia”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%