VOLVIÓ A CAER EL PRECIO DEL NOVILLO PESADO

La categoría registró bajas de hasta un 7% con respecto a diciembre. Se espera un reacomodamiento de valores que dependerá también de las condiciones climáticas. La poca demanda de los frigoríficos son consecuencia de las complicaciones para conseguir permisos de exportación.

 

La categoría novillo pesado (+420 kg) con destino a exportación se negocia actualmente en la región pampeana con precios que van desde 13,80 a 14,50 $/kg gancho, registrando una caída de alrededor del 7% con respecto al meses de noviembre- diciembre cuando se pagaba 15,00 $/kg promedio.


 

"Era esperable una baja con respecto a los números de comercialización de diciembre. Las primeras semanas de enero generalmente hay un freno estacional en la actividad. Muchas empresas frigoríficas trabajan con menos personal y obviamente las compras se enfrían", indicó hoy a Infocampo.com.ar, el asesor ganadero Victor Tonelli.


 

El analista agregó que durante las próximas semanas habrá una recuperación de valores, aunque destacó la escasa actividad exportadora de los frigoríficos.


 

"Esperamos que los precios vuelvan a recomponerse lentamente, pero también es cierto que las exportaciones continúan demasiado complicadas como para lograr un mayor interés de parte de los frigoríficos. Sigue costando muchísimo conseguir los Roes (Registros Obligatorios de Exportación) y la intervención de la Secretaría de Comercio, sigue actuando de manera muy activa", agregó Tonelli.


 

En el mismo sentido, Horacio Ávila, director de la consultora Agrolink, sostuvo que otro de los factores que serán determinantes a la hora de los precios de la categoría y su posible recomposición, es la sequía.


 

"Depende mucho de la continuidad o no de las condiciones climáticas. Si sigue extendiéndose la falta de agua, es claro que los productores que tienen pasturas o la posibilidad de comprar suplementos van a seguir reteniendo a diferencia de aquellos en los que la carencia de lluvias los sigue afectando y complicando. Estos últimos van a tratar de sacarse de encima cuánto antes la mayor cantidad de hacienda posible", sostuvo Ávila.


 

Hacia mediados de diciembre, la categoría mostraba los valores más altos de los últimos meses al lograr precios que superaban los 15,00 $/kg gancho; tendencia que se venía sosteniendo luego de la adjudicación de la Cuota Hilton 2010-11 en octubre del año pasado. Hacia septiembre de 2010, los valores no llegaban a los 12,00$/kg.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza