En medio de una posible rebaja de retenciones, pymes lácteas se sumaron al Consejo Agroindustrial

También se sumaron la Cámara de la Industria Nacional Equina, Asociación Citrícola del Noroeste Argentino y Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina, llevando el consejo a 57 integrantes. El Consejo Agroindustrial Argentino suma nuevas entidades a trabajar por el proyecto de ley que busca generar bases sólidas para aumentar las exportaciones.

En medio de una posible rebaja de retenciones, pymes lácteas se sumaron al Consejo Agroindustrial

En este sentido, los integrantes de este espacio vienen trabajando y delineando el proyecto para presentar ante el Congreso.

Esta semana se sumaron cuatro entidades, ascendiendo a 57 integrantes.  La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Cámara de la Industria Nacional Equina (CAMINE), Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) y Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (C.A.Pe.C.A) forman parte del CAA.

El ingreso del sector lácteo se da en el momento en que el Gobierno no descartó una reducción en las retenciones para esta industria. Al ser consultado por este motivo, el secretario de Industria, Ariel Schale señaló: “Son medidas que están en nuestro horizonte”.

“Las rebajas que se anunciaron, como también el aumento de reintegros, son el inicio de un camino que apunta a consolidar al país como una plataforma de agregado de valor”, explicó el funcionario. En este sentido, sostuvo que se busca exportar con más valor agregado, como es la industria frigorífica y es el camino a transitar.

El proyecto del CAA propone alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales. Además, tiene entre sus objetivos la generación de empleo.

“Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, llevándose a cabo de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción”, explicaron desde CAA. Al mismo tiempo, el consejo volvió a destacar la importancia del productor agropecuario, como eslabón fundamental en la cadena de valor.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%