El campo liquidó más de 550 mill/dol en 2 días.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, ponderó este jueves la medida tomada por el Gobierno nacional de bajar de manera temporal las retenciones a la soja y derivados al afirmar que entre el martes y el miércoles, los primeros dos días de vigencia, se liquidaron 554 millones de dólares.

El campo liquidó más de 550 mill/dol en 2 días.

Atento al monto, Basterra lo calificó de “muy positivo”, ya que “esperamos que la apropiación de la medida fuese más gradual”.

“Bienvenido sea que los productores y el sistema agroindustrial estén entregando mercadería a este ritmo que nos va a ayudar a mejorar el perfil externo”, explicó durante una entrevista con Canal 5 de Rosario.

“La baja temporal de retenciones apunta a que en una situación de estrés de las reservas no preocupantes, se genere un estímulo de ingreso al circuito comercial de productos que hoy están en stock físico”.

El ministro sostuvo que “la intención es que sea una medida de corto plazo porque entendemos que hoy el estar calzado en grano responde a una presunción de una hipótesis devaluatoria y lo que nosotros estamos induciendo es a que los productores comiencen a tomar instrumentos para pasar de una posición física a una financiera”.

Por otro lado, Basterra destacó el desempeño de otra herramienta anunciada el jueves que fue el lanzamiento de un bono atado a la cotización del dólar, llamada Bono Dólar Link.

“El éxito con que arrancó el Bono dólar Link, con el primer día con más de 1700 millones de dólares tomando como instrumento de preservación de valor, es un aliciente para que el productor comience a experimentar este instrumento que en el futuro le va a dar un nivel mucho más equilibrado de certeza sobre la administración de sus recursos”, consideró.

Por último, el funcionario nacional dialogó con Canal 13 de Santa Fe y expresó que la relación entre el Gobierno y el campo es “muy fluida”. “Nosotros llevamos 10 reuniones y además mantengo un contacto con cada una de las entidades, tanto de la Mesa de Enlace como de la agricultura familiar, como de las distintas cadenas, para ir pulsando cuál es la situación e ir ajustando las medidas de gobierno”, desarrolló el ministro.

El funcionario insistió en que “el Gobierno quiere que a los productores les vaya bien” y consideró que “el sector agropecuario en este momento está prácticamente desendeudado y esto hace que tenga capacidad de acceso a las líneas de créditos que se están ofreciendo tanto para las empresas de maquinarias o la venta de camionetas, que está siendo récord”.

Puesta en duda

Sin embargo, la noticia fue cuestionada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la gestión anterior, Santiago del Solar, quien hizo la diferencia entre las declaraciones juradas de ventas externas y el ingreso de divisas.

“Una cosa es DJVE que fija DEX (derechos de exportación) y otra es ingreso divisas, que se hacen efectivas 15 días post embarques. El grueso de declaraciones (+ 80 %) se hizo a 360 días, por lo cual falta bastante para ingreso real divisas”, dijo Del Solar.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%