PRIVILEGIAN A "FRIGORÍFICOS LÍDERES EN EL REPARTO" DE LA CUOTA HILTON

Denuncian que se beneficia a las firmas que participan en la "barata" de carne en el mercado interno, en detrimento de las firmas pequeñas.

 

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra) advirtió que los grandes frigoríficos, que participan de las "baratas" impulsadas por el Gobierno, "reciben como premio quedarse" con la Cuota Hilton "no para este año, sino para los próximos".


 

La entidad advirtió que, cada nueva resolución de la Oncca, "se dirige a llevar a los más pequeños industriales a abandonar el negocio mediante la imposición de requisitos de cumplimiento imposible o de la negativa a otorgar permisos de exportación, reservados a los grandes frigoríficos que participan de las baratas que ya forman parte de la realidad virtual".


 

Señaló que con la Resolución 5740/10, que autoriza la transferencia de cuota por parte de las plantas de ciclo simple a los grandes frigoríficos, se cristaliza el objetivo de "favorecer a la gran industria concentrada".


 

La entidad aseguró también que esa resolución "contradice abiertamente el decreto de la presidenta Cristina Kirchner, que prohíbe la transferencia de cuota".


 

La Cámara acusó este lunes al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de beneficiar a los grandes frigoríficos con la Cuota Hilton y de marginar a los más pequeños.


 

"Este objetivo que ni siquiera pudo ser alcanzado por las grandes empresas en el gobierno de (Carlos) Menem está concretándose en el marco de una normativa inconstitucional", denunció la Cicrra.


 

La Cámara señaló que la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) "ha ido trastocando la normativa de la Cuota Hilton con el único objetivo de dejar a los frigoríficos pequeños fuera del negocio".


 

La entidad, en este sentido, indicó como responsable de las "medidas nunca escritas" a Moreno, y aseguró que las decisiones del funcionario cuentan con el "pasivo beneplácito del Ministerio de Agricultura".


 

La Cámara hizo 25 presentaciones administrativas ante la Oncca para advertir que el marco normativo impuesto por el decreto 906/09, que establece el régimen jurídico para la distribución y asignación de la Cuota, es "dañoso" para los pequeños y medianos operadores.


 

Fuente: ON 24.


 

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna