El Ministerio de Agricultura tendrá a su cargo la elaboración de “fascículos” sobre políticas para lograr 200 millones de toneladas de granos antes de 2030
Nueva iniciativa oficial. Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobaron la “Iniciativa 200 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres” con el propósito de alcanzar esa producción antes de 2030.

La iniciativa –según lo indicado por la resolución 216/20– propone “un mecanismo para el desarrollo de políticas públicas consensuadas” para generar “un agregado de valor e ingreso de divisas suficientes para estabilizar la economía, disponiendo así de una base estable y posible para el desarrollo de otros sectores y actividades económicas viables, inclusivas y competitivas.
Entre las medidas posibles para fomentar el aumento de la producción agrícola se incluyen “mecanismos de beneficios fiscales, acceso a financiamiento, reducción del costo de producción y de las tasas de créditos bancarios, amortización acelerada de bienes de capital, entre otras”.
Para eso se indica que la Subsecretaría de Agricultura de la Nación deberá trabajar sobre la confección de “fascículos técnicos” orientados a incrementar la producción de trigo, maíz, soja, girasol, maní, legumbres, algodón, arroz, avena, cebada, centeno, mijo, alpiste, colza, cártamo y lino.
“Podrá abordarse el análisis por cultivos, regiones o zonas, estratos tecnológicos o como el área técnica considere más apropiado proyectar y dimensionar el impacto. Diferenciar, en la medida de lo posible, por escala de producción”, señala la resolución 216/20. Los “fascículos” en cuestión podrán abordar los siguientes temas:

Los “fascículos” podrán ser luego enviados al Gabinete Económico Nacional para “con nuevas alternativas técnicas consensuadas, no vinculantes, de políticas públicas que, en caso de considerarlo procedente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca podría en el corto plazo impulsar conforme razones de oportunidad, mérito y conveniencia”.
Fuente: Valor Soja