Cepo al dólar: alivian a empresas con deuda pero habrá más control sobre importadores

La entidad anunció que le permitirá a las firmas con deudas superiores a u$s 1 millón usar las divisas de exportaciones para cancelarlas. Pero las empresas deberán notificar cada giro mayor a u$s 50.000. Un mes después del último endurecimiento del cepo cambiario, el Banco Central (BCRA) continúa ajustando detalles sobre el acceso al mercado de cambios para empresas endeudadas en moneda extranjera.

Cepo al dólar: alivian a empresas con deuda pero habrá más control sobre importadores

Por un lado, el directorio del organismo presidido por Miguel Pesce estableció este jueves que aquellas empresas con vencimiento de deuda mensual superior a u$s 1 millón, podrán usar las divisas generadas por sus exportaciones para cancelar sus obligaciones.

Pero por el otro, el BCRA también dispuso, a través de la comunicación "A" 7138, que en adelante las empresas deberán notificar cuando realicen giros al exterior por montos iguales o superiores a u$s 50.000. Hasta hoy, solo debían hacerlo para montos a partir de u$s 500.000. "Es a régimen informativo. Solo para cuestiones estadísticas, no afecta el acceso al mercado", se atajaron puertas adentro de la autoridad monetaria.

Respecto a la flexibilización para las empresas que deban enfrentar vencimientos de deuda, la entidad aseguró a través de un comunicado que "el Directorio del BCRA tomó esta decisión recomendada por las empresas en el marco del diálogo constructivo que lleva adelante con el sector privado".

El 15 de septiembre último, el Central había determinado –a través de la comunicación "A" 7106– que todas aquellas compañías que debieran hacer frente a vencimientos de deuda en moneda extranjera que superasen dicho monto mensual hasta el 31 de marzo de 2021, debían presentar un plan de repago. Ese programa debía incluir un monto neto de acceso al mercado de cambios que no supere el 40% del monto de capital que vencía y, para el resto, una prórroga de pagos de al menos 2 años.

Dicha norma fue flexibilizada por el BCRA una semana atrás, cuando estableció que las empresas podrían acceder al mercado de cambios con una antelación de hasta 30 días corridos a la fecha de vencimiento para cancelar capital e intereses de deudas financieras. Adicionalmente se había dispuesto que podrían acceder al mercado de cambios con anterioridad a la fecha de vencimiento, cuando la precancelación se concreta en el marco de un proceso de canje de títulos de deuda.

De acuerdo a un informe elaborado por Moody´s, la cantidad de empresas alcanzadas por la medida asciende a 30, y entre ellas poseen deuda en obligaciones negociables por unos u$s 1253 millones.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe