Crece la preocupación de la Comisión de Enlace por proyectos que pueden perjudicar al campo

Agropecuarias (CEEA), expresa su alarma ante el avance de distintos proyectos de ley que, de aprobarse, tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria, los productores, sus empresas y las comunidades, consignó un documento difundido el viernes último.

Crece la preocupación de la Comisión de Enlace por proyectos que pueden perjudicar al campo

Entre estos proyectos, se destaca la reforma de la ley de manejo del fuego, que pretende castigar con hasta 60 años de inactividad a quienes fueron víctimas de incendios en sus propios campos. O los diversos proyectos de ley de Humedales que, basados en una amplia y cuestionable definición de humedales, de prosperar, desafectaría amplias porciones del territorio nacional para la actividad productiva.

Lo mismo ocurre con los denominados observatorios, como el propuesto para el uso de fitosanitarios, que procura generar nuevos obstáculos a la producción o las nuevas restricciones propuestas en el marco de la Ley de Bosques. Situación que limitaría aún más la actividad agropecuaria en provincias que necesitan desesperadamente mayor desarrollo económico y humano para dar empleo y generar actividad en poblaciones postergadas, con innumerables necesidades.

“Todos estos proyectos promueven una visión prejuiciosa y denigrante respecto de los productores rurales. Parten de premisas equivocadas sobre una supuesta ambición desmedida de los productores por ganar más tierras para su actividad a cualquier costo. Nada más alejado de la realidad”, consigna el documento publicado por las cuatro entidades nacionales.

Por el contrario, la inmensa mayoría de los productores respetamos la naturaleza y utilizamos los recursos en forma sustentable porque convivimos con ellos, vivimos en los campos en los que producimos, por lo que conocemos sus ciclos, sus necesidades, su fragilidad y su carácter limitado. Somos los primeros en buscar su equilibrio y su preservación.

Es por eso que, desde hace años, venimos invirtiendo e incorporando tecnología para llevar adelante una producción sustentable, a través de la puesta en marcha de las Buenas Prácticas Agropecuarias, cada vez más extendidas a todo el país.

Todos coincidimos en la importancia de cuidar el ambiente y los recursos naturales, de hecho nuestra actividad depende muchas veces de ellos. De hecho, somos los principales perjudicados por las consecuencias del cambio climático. Pero el abordaje de estos temas sobre que pretenden legislar debe ser serio y responsable. No sesgado por la ideología ni por mitos construidos desde alguna oficina en una ciudad.

Cómo entidades, tenemos mucho para aportar para su abordaje. Pero estamos convencidos  que restringir y legislar desde el desconocimiento real de los problemas puede traer muchísimos perjuicios. Especialmente en las comunidades que se pretende proteger.

Siguen queriendo restringir y limitar nuestras actividades, mientras nadie protege nuestros derechos que vulneran terceros, ni nos apoya ante las cada vez más frecuentes devastaciones producidas por inclemencias climáticas.

En el difícil momento que vive la economía argentina, en el que se requiere más producción, más exportaciones y más trabajo debemos acertar en el diagnóstico correcto de los problemas y propiciar iniciativas que los solucionen efectivamente, lejos de miradas ideológicas, que solo sirven para alimentar el relato y la grieta.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%