Se licuaron los subsidios forestales a causa de la caída del aporte voluntario realizado por compañías aseguradoras

Hoy se publicaron los montos correspondientes a plantaciones realizadas en 2019. Los montos de los subsidios forestales se licuaron –en algunos casos con montos nominales inferiores a los vigentes un año atrás– a causa de la caída de facto del aporte voluntario realizado por compañías aseguradoras.

Se licuaron los subsidios forestales a causa de la caída del aporte voluntario realizado por compañías aseguradoras

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación actualizaron hoy martes los montos de los subsidios destinados a bosques cultivados cuyos planes –en el marco de lo dispuesto por la Ley 27.487– se hayan ejecutado en 2019.

Los nuevos montos –según lo dispuesto por la resolución 116/20– no sólo no alcanzan a cubrir ni siquiera la inflación anual oficial (36,6%), sino que además en algunas situaciones registran reducciones nominales.

Dos años atrás el gobierno de Mauricio Macri creó un nuevo impuesto del 1,0% sobre el valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, cuyo propósito era financiar el pago de los aportes no reintegrables para emprendimientos de plantación de bosques o de enriquecimiento de bosques nativos

El acuerdo, que era voluntario, contó en su momento con la adhesión de Federación Patronal, La Segunda, San Cristóbal, Sancor Seguros, Triunfo Seguros, Nación Seguros, QBE-Zurich, Paraná Seguros, Cooperativa Mutual Patronal, Boston, Seguro Metal y el Instituto de Seguros de Entre Ríos.

Sin embargo, este año, con el agravamiento de la crisis económica gestada en 2019, las compañías optaron por dejar de aportar el “seguro verde” –así se denominaba–, con lo cual el programa oficial quedó desfinanciado.

Los últimos datos oficiales publicados por la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial corresponden al 3 de diciembre de 2019 e indican el año pasado se abonaron subsidios por 592 millones de pesos sobre una superficie de 106.323 hectáreas forestadas. En lo que va de 2020 aún no se publicaron estadísticas oficiales al respecto.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe