Diputados comienza hoy el debate de la Ley de Presupuesto 2021

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles en una sesión que se espera maratónica el proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un crecimiento de la economía del 5%, un déficit fiscal de 4,5% y destina el 2,2% a gastos de capital para obras públicas.

Diputados comienza hoy el debate de la Ley de Presupuesto 2021

La sesión especial, pedida por el Frente de Todos, está citada para las 12 y  se estima que se extendería hasta la madrugada del jueves, cuando se alcanzaría la aprobación del proyecto.

La bancada oficialista que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios y ya cuenta con el apoyo de los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino, con lo que arribará a alrededor de 138 votos positivos para asegurarse la aprobación.

En tanto, Juntos por el Cambio anunció ayer que irá por la abstención.

Será la primera sesión mixta con mayor presencia de legisladores en el Congreso, a pedido del principal bloque opositor, lo que obligó a adaptar el recinto y habilitar las galerías para poder garantizar el distanciamiento social.

Juntos por el Cambio se comprometió a reunir entre 90 y 95 diputados, de los 116 que componen el interbloque; en tanto el oficialismo y el resto de las bancadas ocuparán las 25 o 30 bancas restantes para llegar al número total de 120.

Entre sus ejes centrales, el primer Presupuesto del gobierno de Alberto Fernández proyecta una inflación del 29% y un dólar promedio de $102,4. Además, se destinarán $5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda pública.

En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto tendrá un aumento del 500% con respecto a las partidas de 2019, enumeró Ambito.com.

Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para 2021.

En cuanto a los cambios, se sumaron $7.000 millones a los subsidios al transporte de pasajeros del interior; se agregaron $4.000 millones a las Universidades; y se fijaron cupos fiscales de $24.000 millones para beneficios de la ley de Economía del Conocimiento.

También se reformó la ley de juegos de azar y se dispuso que pagará tributo, de 5%, cualquier apuesta realizada a través de los sistemas digitales. Estas reformas no cambiaron.

En el dictamen, también se aceptaron propuestas de diputados del interior, como la creación de aduanas en Misiones, o la transferencia automática de los recursos del Fondo del Tabaco, como pedían las provincias de Jujuy, Corrientes y Misiones.

Otro reclamo que se incorporó fue el pedido del exgobernador de la Rioja Sergio Casas, que elevará a $12.400 millones las partidas por compensación de la coparticipación.

También se aceptó incorporar un compromiso de cancelar las deudas con La Pampa y Santa Fe para cumplir los fallos de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz