Aftosa: Senasa exceptuó hasta el 30 de noviembre la obligación de vacunar en zonas afectadas por sequía e incendios
Cuáles son los casos en los que corresponde la medida. Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) exceptuaron hasta el próximo 30 de noviembre la obligación de vacunar contra la fiebre aftosa a los bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios ubicados en los territorios alcanzados por las sequías y/o incendios.

“Dicha excepción procederá solo cuando el destino de estos animales sean establecimientos que, al momento de la recepción, tampoco hayan cumplimentado la vacunación correspondiente a la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa del corriente año”, señala la resolución 830/20 publicada hoy jueves en el Boletín Oficial.
De todas maneras, al momento de la vacunación de la segunda campaña 2020 en el establecimiento de destino, se deberá vacunar la totalidad de los animales existentes en el mismo, de acuerdo con la categoría correspondiente a inmunizar según la campaña en curso.
La medida no comprende a los animales que aún no hayan recibido su primo-vacunación contra la fiebre aftosa, ni tampoco a aquellos establecimientos que hayan realizado vacunaciones parciales.
La excepción se aplicará en aquellos sectores de las provincias de Corrientes, Formosa, Santa Fe y Córdoba afectados por sequías y/o incendios “identificados por el Senasa junto con los gobiernos provinciales”.
La resolución 830/20 indica que la Dirección Nacional de Sanidad Animal podrá prorrogar la vigencia de la norma así como incorporar o ampliar los territorios administrativos alcanzados por la misma.
En septiembre pasado el gobierno nacional declaró en áreas de Villa Tulumba, Copacabana, Villa Albertina, Tanti, Salsacate, Malagueño, La Calera, El Manzano, Copina, Cosquín y Manfredi (Córdoba) el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por incendios, mientras que la misma medida se instrumentó en todo el territorio de Formosa por sequía.
Por otra parte, el decreto 1600/20 de la provincia de Corrientes declaró para el sector ganadero el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía por el término de un año, a partir del 1 de septiembre de 2020, en el área comprendida por los departamentos Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque.
En tanto, las autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe expresaron formalmente ante representantes del Senasa las dificultades existentes para la ejecución de la segunda campaña 2020 contra la fiebre aftosa en virtud de la emergencia hídrica presente en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Cristóbal, aunque aún no declararon el estado de emergencia en los mismos.

Fuente: Valor Soja