Hasta ahora, promedio de 8,2 qq/Ha para el trigo: "Si bien con las lluvias mejoró el aspecto, no se verán incrementados los rindes"

En la zona núcleo, los trigo de regulares a malos pasaron de un 45% a 40% tras la llegada del agua. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que, en la zona núcleo, el trigo levanta cabeza tras las lluvias. La entidad rosarina remarcó que mejoró la condición de los trigos esta semana, pero que los rindes no podrán mejorar por el estadío en el que se encontraba el cereal.

Hasta ahora, promedio de 8,2 qq/Ha para el trigo: "Si bien con las lluvias mejoró el aspecto, no se verán incrementados los rindes"

Los regulares a malos pasaron de un 45% a 40% tras la llegada del agua. En casi 15 días hubo una recuperación de 240.000 hectáreas. Los lotes buenos son el 40%.

También aumentaron los evaluados como muy buenos respecto a la semana anterior: ahora ocupan el 8% de la superficie. Lo más alentador: en el norte de Buenos Aires, como en San Antonio de Areco, aparecen lotes clasificados como excelentes en el 5% de la superficie.

El 65% de los trigos de la región núcleo se encuentra en la etapa de llenado de granos, 15 puntos más adelantados que el año pasado por el estrés termohídrico que ha sufrido  el cultivo. Los lotes del centro sur santafesino y del este cordobés son los que están en estado más avanzado de llenado. Los del norte bonaerense se los encuentra entre espigazón y comienzo de llenado de grano.

Al mismo tiempo, la entidad rosarina señala que el agua no cambiará los rindes estimados de trigo: "Las lluvias del fin de semana ayudarán a que no caiga el peso de los granos y a que las expectativas de rinde promedio de la región se mantengan en 29 qq/ha".

“Van a subir los rindes máximos, pero no los promedios”, coinciden en señalar en el norte, el centro y oeste de la región núcleo. "Si bien con las lluvias mejoró el aspecto del trigo, no se verán incrementados los rindes", resumen en Carlos Pellegrini. 

Otros explican que “el trigo está en pleno llenado de granos, el agua solo sirve para evitar la caída del rinde” y que “el daño es irreversible”. En el norte de Buenos Aires, los técnicos hablan del evento de fines de agosto: “Esas fueron las lluvias que van a marcar la diferencia a la hora de la cosecha”.

¿Cómo viene a nivel nacional?

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires agrega que la cosecha de trigo cubre el 6,1 % del área apta, promediando un rinde nacional de 8,2 qq/Ha y reflejando un adelanto interanual de 2,6 puntos porcentuales: "Las labores a campo se concentran en el norte del área agrícola, registrando bajos rendimientos".

Este escenario continuará a medida que la recolección avance hacia las provincias de Córdoba y Santa Fe. Solo en las provincias de Buenos Aires y La Pampa mejoran significativamente las expectativas de rinde. Bajo este escenario, se mantiene la proyección de producción en 16,8 millones de toneladas.

La cosecha avanza en el norte del país, entregando rendimientos muy por debajo a los promedios históricos. Desde el NOA se reportan importantes pérdidas de superficie y rendimientos que promedian 7,2 qq/Ha. En el NEA, luego de recolectarse más de la mitad del área cosechable, el rinde medio asciende a 9,3 qq/Ha.

Sobre el centro del área agrícola, durante las últimas semanas se incrementaron los reportes de pérdidas de área en Córdoba y Santa Fe. Las abundantes lluvias registradas durante los días previos revierten el escenario de déficit hídrico.

Sin embargo, la mayor parte del área aún en pie se encuentra finalizando el ciclo, sin chances de capitalizar la mejora en su ambiente y es por ello que las expectativas de rinde continúan muy por debajo a los promedios históricos.

Solo el extremo sur del área agrícola mantiene un escenario favorable a cosecha, con un elevado potencial de rinde. La oferta hídrica acompañó durante gran parte del ciclo del cultivo en amplios sectores de La Pampa y Buenos Aires. En ambas provincias, el cultivo se encuentra espigando o iniciando floración y el pronóstico de bajas temperaturas previsto para los próximos días implica un riesgo importante a esta altura del ciclo. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%