Vicentin: el nuevo directorio busca generar consensos para un momento clave

El nuevo directorio de la cerealera Vicentin debutó ayer en un encuentro con las autoridades de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), su principal acreedor comercial con más de US$90 millones.

Vicentin: el nuevo directorio busca generar consensos para un momento clave

Su objetivo en esta etapa, además de la presentación formal, es buscar consensos en el marco de su concurso de acreedores para facilitar una salida en un proceso con casi $100.000 millones declarados en deudas.

El 15 de octubre pasado, en una asamblea que se aprobó el balance 2019 -aunque no por unanimidad- que arrojó una pérdida superior a los $52.000 millones, fueron nombrados los cargos de presidente, vicepresidente y director. El primero recayó en el contador de la compañía Omar Adolfo Scarel, el segundo en el ingeniero Daniel Orestes Foschiati y el tercero en el abogado Fernando Estanislao Bougain.

Salieron así del directorio Daniel Buyatti, Máximo Padoán, Alberto Macua, Cristian Padoán, Roberto Gazze y Pedro Vicentin, entre otros. El directorio se achicó a los nuevos tres miembros tras tener once. Es la primera vez en más de 90 años que no hay un Vicentin en el directorio.

En este contexto, en un momento del concurso de acreedores donde se va acercando la instancia en que la cerealera defina una oferta de pago, el nuevo directorio se reunió con directivos de ACA.

"Es una nueva etapa buscando generar consensos, empatías", contaron fuentes ligadas a la empresa.

"El vínculo con ACA siempre fue muy bueno; creemos que va a formar parte de la solución", agregaron.

Aunque no quisieron revelar con quiénes, en la cerealera dijeron que tienen previstos otros dos encuentros similares a los de ayer. "El directorio arrancó con una agenda muy movida", se mostraron entusiasmadas las fuentes consultadas.

En un comunicado, Vicentin señaló sobre la reunión. "El encuentro, que transcurrió en un clima de máxima cordialidad y entendimiento, permitió ratificar la voluntad compartida de contribuir a alcanzar una solución consensuada que permita que Vicentin siga adelante con su actividad productiva mientras se logran los acuerdos necesarios en el marco del concurso de acreedores que produzcan el menor perjuicio posible a todos los involucrados. En ese sentido, los participantes de la reunión coincidieron en sumar esfuerzos y capacidades para alcanzar una solución virtuosa que contribuya con dicho objetivo".

Ante una consulta, en ACA dijeron que el encuentro fue para que se presentara el nuevo directorio de Vicentin. Y expresaron su disposición con la cerealera en el marco del concurso. En Vicentin destacan que ACA "no está siendo un actor problemático" justamente en el contexto del concurso.

Vale recordar que el juez de Reconquista Fabián Lorenzini tiene en sus manos el concurso de acreedores de la compañía. Se va acercando un momento en que la empresa ofrezca una solución de pago que, además de la deuda comercial con productores, cooperativas, también tiene un costado con los bancos. El Banco Nación tiene acreencias por US$300 millones y un grupo de seis bancos internacionales otros US$530 millones en su favor.

Vale recordar que el Banco Nación pidió en la Justicia investigar el balance de Vicentin, en tanto que los bancos internacionales le iniciaron una denuncia a la cerealera por supuestamente haber usado créditos para la compra de granos para otros fines.

Mientras se acercan momentos claves en el marco del concurso, mañana acreedores comerciales harán una marcha en Rosario con distintos planteos. Entre otras cosas, dicen que quieren evitar una eventual licuación de deudas en pesos por granos. Se trata de un tema álgido ya que expertos del sector entienden que, con la ley concursal de por medio, más allá de que los granos sigan las cotizaciones internacionales dolarizadas a la empresa no se entregaron dólares como tal, sino mercadería que se paga en pesos.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa