Récord: operadores de pulverizadoras lograron aumento salarial del 58,5%

Alcanzaron así la paritaria más alta de la Argentina de este año. Los operadores de pulverizadoras lograron un aumento salarial del 58,5% y alcanzaron así la paritaria más alta de la Argentina de este año. Según el Gobierno, más del 85% de los trabajadores ya cerraron sus paritarias en el país.

Récord: operadores de pulverizadoras lograron aumento salarial del 58,5%

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima de $96.782 para el personal dedicado a la aplicación de productos fitosanitarios. De esta forma, el incremento salarial superó al aumento del 52,5% que habían conseguido los trabajadores de baterías.

La resolución 123/20 dispuso que desde julio a octubre de 2020 el salario mínimo del peón auxiliar dedicado a aplicación de fitosanitarios es de $60.472 pesos por mes, mientras que para el conductor de equipos pulverizadores autopropulsados fue fijada en $87.984.

A partir de noviembre ambos valores deben ser nuevamente ajustados por inflación para ubicarlos en 66.519 y 96.782 pesos mensuales respectivamente.

Para esa actividad se dispuso un salario mínimo mensual de 56.924 pesos entre julio y octubre, mientras que a partir de noviembre es de 62.617 pesos.

La inflación registrada por el INDEC en el último año fue del 40,3% en el NEA, 38,3% en Cuyo, 37,9% en la región pampeana y 36,7% en el NOA.

Otros sectores

Según el Gobierno, más del 85% de los trabajadores ya cerraron sus paritarias en el país. Los ajustes tuvieron alcance muy dispar, con casos en los que no superan el 15%, ante un costo de vida que se disparó por encima del 35% anual.

Ámbito.com enumeró que entre las mejores paritarias están los sectores de Aguas y Gaseosas que  alcanzó el 50%; Azucareros el 38%; aceiteros 30% más suma fija de $11.700; Camioneros y Uocra (construcción) un 30%; Trabajadores de la carne 28%; Bancarios 26% más un bono; Papeleros 26%; Químicos 24% más bonos; Seguros 24%; Comercio un bono de $30.000 en seis cuotas; y Metalúrgicos $30.000 en cuotas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno