Alberto Fernández se refirió a las tierras fiscales: “Sobran terrenos y deben ser usados para producir alimentos “

El mandatario habló de la federalización del país en el marco del evento virtual organizado por Movimiento Arraigo. En este sentido, sostuvo que hay que fomentar la agricultura familiar. El espacio tuvo como objetivo discutir la distribución de tierras y de oportunidades.

Alberto Fernández se refirió a las tierras fiscales: “Sobran terrenos y deben ser usados para producir alimentos “

La reunión virtual contó con un Alberto Fernández que hizo hincapié en el federalismo y la producción de alimentos. En este sentido, el mandatario llamó a revisar el modelo de país y su estructura económica. 

Durante el encuentro, Fernández señaló la importancia de las economías locales y la necesidad de fomentar la agricultura familiar. “Sobran las tierras fiscales y esos terrenos deben ser usados para producir alimentos para las zonas aledañas”, argumentó.

De esta manera, insistió con que las tierras del Estado improductivas vayan a quienes produzcan. El Presidente también destacó que hay una desigualdad geográfica, porque hay regiones a las que les cuesta mucho más desarrollarse y se le ponen condiciones para que les cueste mucho más.

El Movimiento Arraigo es un espacio dentro del Partido Justicialista que busca implementar políticas que generen federalismo. “Continuar generando federalismo en cada rincón del país con el fin de que las familias productoras tengan techo y tierra para trabajar", expresó el senador bonaerense Francisco Durañona.

Fernández insistió con lograr una distribución entre provincias y Nación más equitativa de lo que es hoy. "Hay cuestiones de infraestructura que, sin ninguna duda, hay que corregir, como ver de qué modo se mejoran rutas, la llegada del tren y cómo aprovechamos la hidrovía y ayudamos a los cuyanos a salir al Pacífico con acuerdos con Chile", remarcó el mandatario.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%