El Gobierno creó un ‘Inventario’ para medir el uso de agroquímicos

El Gobierno argentino anunció la creación del “Inventario para la Producción Sustentable”, una iniciativa que apunta a técnicos e integrantes de la comunidad científica que tengan investigaciones para medir o estimar el contenido de estos insumos en el suelo y en el agua, por ejemplo. Hace unas semanas, el oficialismo en la Comisión de Agricultura de Diputados intentó avanzar con la creación de un Observatorio de Agroquímicos.

El Gobierno creó un ‘Inventario’ para medir el uso de agroquímicos

Ahora, son los ministros Luis Basterra (Agricultura), Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible) y Roberto Salvarezza (Ciencia, Tecnología e Innovación) los que avanzaron con una iniciativa en una reunión. También estuvo la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la cartera que conduce Salvarezza, Carolina Vera.

Según informó Agricultura, los ministros acordaron “convocar a la comunidad científica y tecnológica a realizar aportes para la generación del Inventario de Uso de Agroquímicos”.

“La información que resulte del mismo será un insumo para analizar y contribuir al desarrollo de formas de producción sustentable que permitan la apertura de nuevos mercados para la producción orgánica y agroecológica, y que resulten en beneficios sociales, económicos y ambientales”, agregó.

Lanacion.com recordó que en 2009, cuando era presidenta Cristina Kirchner, se creó una comisión nacional que investigó trabajos sobre el herbicida glifosato, entre otros. En ese momento, esa comisión no emitió comentarios en contra del producto, aprobado por el mismo Estado a través del Senasa. En tanto, en 2018 con el gobierno anterior se llevó adelante un trabajo interministerial sobre buenas prácticas en las aplicaciones.

Desde el sector privado, en tanto, en vínculo con el sector público se destaca la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Allí confluyen más de 90 instituciones que desarrollan actividades en relación a las BPA. Es decir, fomentan las buenas prácticas en relación al ambiente, la producción sana y segura.

 “La sociedad nos interpela sobre la manera en la que producimos los alimentos. En este contexto, es fundamental el diálogo entre todos los sectores para garantizar que esos alimentos se produzcan de manera sana para el ambiente y para el individuo. Tenemos que aprovechar todo el potencial de la investigación y la innovación para mejorar nuestras capacidades productivas”, dijo Basterra.

 “En la actualidad en el mundo hay exigencias cada vez más importantes. Argentina tiene que salir a ganar nuevos mercados en cuanto a producción con base en línea con el cuidado ambiental. Esperamos que toda la comunidad responda a esta convocatoria”, añadió el ministro.

En esta etapa, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación convocará a «investigadoras e investigadores y a tecnólogas y tecnólogos que cuenten con resultados de investigaciones y/o desarrollos tecnológicos orientados a medir y/o estimar el contenido de agroquímicos en suelos, agua, aire y organismos biológicos».

«Existen diversos grupos de investigación que a lo largo del país realizan mediciones del contenido de agroquímicos en el ambiente. A través del inventario integraremos y expandiremos sus capacidades y acciones para contribuir a las políticas públicas relacionadas con su uso», indicó Vera.

Fuente: Noticia AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%