La Justicia frena las aplicaciones de agroquímicos cerca de las escuelas rurales en Tandil

Las restricciones para aplicar agroquímicos suben un escalón en el partido de Tandil si se aplica la medida cautelar del juez Francisco Blanc, que prohibió por seis realizar aplicaciones terrestres a 500 metros de escuelas, viviendas y cursos de agua. En el caso de las pulverizaciones aéreas el área se extiende a 2.000 metros.

La Justicia frena las aplicaciones de agroquímicos cerca de las escuelas rurales en Tandil

La cautelar del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Azul, que se conoció en octubre, está vinculada a una causa que se inició a partir de una denuncia de vecinos del Paraje La Porteña contra una empresa agropecuaria por pulverizaciones en un campo cercano a una escuela rural.

En Tandil hay ciertas dudas sobre el alcance de esta medida. Algunos referentes de entidades rurales que hablaron con Clarín indicaron que en principio estaría vigente en los lotes puntuales del Paraje La Porteña pero hay otros productores que advierten que la cautelar dice bien claro que la medida rige en todo el partido de Tandil, que tiene unas 427.000 hectáreas que se utilizan para la agricultura.

Un grupo de productores estima que si la cautelar se aplica en forma estricta va a afectar unas 105.000 hectáreas en las que no se van a poder aplicar agroquímicos ni fertilizantes. Es un 25% de los lotes agrícolas del partido, con un enorme impacto en el entramado productivo de una ciudad que vive del campo.

La medida cautelar del juez Blanc resuelve que por un plazo de 6 meses y hasta tanto se acerquen las pruebas para resolver en la causa se prohíben las pulverizaciones aéreas con agroquímicos a una distancia menor a 2.000 metros de centros poblados, lugares habitados, establecimientos escolares, centros de salud, establecimientos elaboradores de productos alimenticios, campo de bombeo o batería de pozos y cursos de agua.

El juez también suspende todas las aplicaciones terrestres con agroquímicos en el partido de Tandil a una distancia menor a 500 metros a estos mismos lugares.

Además urge al Municipio de Tandil a que en el plazo de 60 días conforme una mesa de diálogo intersectorial para la aplicación, manipulación, traslado y disposición racional y responsable de agroquímicos, que pondere tanto la protección del medio ambiente y la salud de los habitantes como el desarrollo de la actividad.

El juez propone que de esta mesa de diálogo surjan las propuestas para que en un plazo máximo de 270 días se actualice la ordenanza municipal 12.316 o directamente se proyecte una nueva normativa sobre el manejo de los agroquímicos en todo el partido.

En Pergamino, que lleva más de un año con un restricción de 1.095 metros para la aplicaciones terrestres de agroquímicos y 3.000 para las pulverizaciones aéreas. Un ingeniero agrónomo del Inta contó esta semana a Clarín.com que perdió ensayos técnicos en parcelas que llevaba adelante desde hace cinco años porque el 60% del predio de la estación experimental del Inta Pergamino quedó dentro de la zona en la que se prohíben pulverizaciones.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%