Trigo: en la zona núcleo hay descuentos de hasta el 50 % sobre el rinde promedio

Debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas sobre el norte del área agrícola, la recolección avanzó rápidamente. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que es el tramo final para el ciclo del trigo en la zona núcleo: "En pocos días más comenzarán a conocerse los rindes de los primeros lotes cosechados de trigo de la región".

Trigo: en la zona núcleo hay descuentos de hasta el 50 % sobre el rinde promedio

En el centro sur de Santa Fe las expectativas tienen gusto a poco, pero el buen llenado de granos luego de las lluvias de octubre y las temperaturas frescas podrían sumar unos puntos más, como en Cañada Rosquin, que esperan un incremento del 15% del rinde respecto a la semana pasada.

En el este de Córdoba, como en Marcos Juárez,  se mantiene el descuento de un 50% del rinde, respecto al promedio de zonal; mientras que en zonas influenciadas por la napa, como en Monte Maíz, los rindes promedios estarían cerca de 35 qq/ha. En el norte bonaerense se estiman rindes medios que fluctuarían entre 30 a 40 qq/ha.

La BCR señala que en la región núcleo se mantiene el rinde medio de 29 qq/ha.

Por otro lado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que, a nivel nacional, la cosecha cubre el 15,5 % del área apta, luego de registrar un progreso intersemanal de 6,7 puntos porcentuales.

Debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas sobre el norte del área agrícola, la recolección avanzó rápidamente, explicando el adelanto interanual de 2,1 pp registrado a escala nacional. El rinde promedio país asciende a 10,4 qq/Ha, debido al avance de la recolección de cuadros en zonas con rendimientos más elevados.

Sobre el sur del área agrícola el cultivo mantiene condición entre normal y excelente en el 92,8 % del área, sosteniendo la actual proyección de 16,8 millones de toneladas.

En el norte del país la cosecha entra en la etapa final: "En las regiones NOA y NEA ya se encuentran recolectadas más del 90 % de sus respectivas áreas, con rindes de 7 y 9 qq/Ha. En el caso del NEA, el buen ritmo de cosecha permitió alcanzar un adelanto interanual de 28,1 pp".

Sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe se relevan progresos de entre 18 y 22 pp, con rindes promedio de entre 11 y 15 qq/Ha. En simultáneo, las elevadas temperaturas comienzan a acelerar la entrada en madurez del área en pie. Estos golpes de calor podrían acortar el llenado e impactar negativamente en los rindes a cosecha.

Finalmente, en la franja sur del área agrícola, las expectativas se mantienen elevadas y permiten sostener la proyección de producción nacional en 16,8 MTn. No obstante, deberían registrarse nuevas precipitaciones en lo que resta del ciclo para lograr un correcto llenado de grano. En cuanto al estado sanitario, se están realizando controles para diversas enfermedades fúngicas. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%