Aftosa: refuerzan los controles en la frontera con vacunas gratuitas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa coordinan la entrega gratuita de 138.221 dosis de vacunas contra la fiebre aftosa destinadas a pequeños productores que posean hasta 50 cabezas de ganado bovino.

Aftosa: refuerzan los controles en la frontera con vacunas gratuitas

La entrega gratuita de vacunas antiaftosa alcanzará a pequeños productores ganaderos de 11.165 unidades productivas que sólo tendrán que cubrir el costo operativo de los entes sanitarios; fondos que son utilizados para pagar a los vacunadores, programadores, insumos y combustible.

“El Ministerio de la Producción trabajó en el padrón de los productores que serán beneficiados con las vacunas, a fin de que las dosis lleguen a los ganaderos familiares que realmente lo necesiten. Teniendo en cuenta, además, que este sector del agro fue muy perjudicado por la intensa sequía y los incendios forestales en los últimos meses”, señaló el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani.

Las dosis fueron provistas por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el marco de un convenio firmado con el Senasa. Fueron distribuidas en el norte del país a fin de fortalecer las acciones sanitarias en 6 provincias fronterizas: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta y Jujuy.

En el marco del nuevo plan de prevención de fiebre aftosa en el área de frontera argentina, se realizó además una auditoría al ente sanitario Sociedades Rurales Formoseñas (SORUFOR) encargado de llevar adelante el Plan 750 en la localidad de Posta Cambio Zalazar.

Se fIscalizó entre otros ítems, cómo se conforma el grupo operativo del ente, si disponen de coordinador, programador; si los vacunadores y veterinarios cuentan con acreditación; si realizaron capacitaciones; si llevan adelante un registro diario de programación para vacunar y otro registro de entrega de vacunas a vacunadores; si cuentan con vacunas suficientes y cómo llevan adelante la confección de actas de vacunación.

a semana pasada se informó que el 16 de noviembre arrancó en Chaco la segunda campaña 2020 de vacunación antiaftosa destinada en esta ocasión a categorías menores de ganado bovino y bubalino (terneros, terneras, vaquillonas, toritos, novillitos y novillos). De manera simultánea se deberá inocular contra la brucelosis a terneras entre 3 y 8 meses de edad.

Conforme a un reporte del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa, en esta campaña se prevé inocular 969.428 cabezas de ganado bovino y 11.034 cabezas de bubalinos, pertenecientes a 26.833 productores. Y se contará con el trabajo de 249 vacunadores y 43 programadores.

La fecha fue consensuada en el ámbito de la última reunión de la Coprosa técnica, donde se presentó un informe en el que cada ente sanitario describió la situación de los campos en los distintos departamentos chaqueños teniendo en cuenta las pérdidas ocasionadas por la prolongada sequía desde marzo a finales de octubre y los incendios forestales.

Atento a la delicada situación que atraviesa la ganadería de la región, el Senasa manifestó que, al igual que en tiempos de inundación, contemplará las situaciones particulares a fin de colaborar con los productores en este difícil momento y buscará soluciones puntuales, sin perjuicio a la sanidad del rodeo.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes