RURALISTAS SE JUNTAN EN BAHÍA BLANCA

Los productores se reunirán para analizar los problemas provocados por las “erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención de los mercados”. Gribaudo le pidió al Gobierno que “aprenda de sus errores”. Los acopiadores adhirieron al paro.

 

Antes del inicio del cese de comercialización de granos previsto por la Mesa de Enlace para el próximo lunes, los presidentes a nivel regional de las cuatro entidades definieron un acto para el próximo miércoles en Bahía Blanca.


 

Durante el encuentro “se van a tratar los problemas provocados por las erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención en los mercados, principalmente de trigo”.


 

Dicha política hace que el productor tenga serias dificultades en la comercialización de su producción y reciba un precio sensiblemente menor, lo que repercute en las economías regionales perjudicando y empobreciendo a la producción, sin beneficio alguno para los consumidores”, resaltaron en la convocatoria.


 

El acto se realizará desde las 10 horas en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios sito en Camino Parque Sesquicentenario, entre Rutas 33 y 35, con la presencia de los Presidentes de las cuatro entidades gremiales.


 

La Federación de Acopiadores, por su parte, adhirió a las razones expuestas por la Mesa de Enlace en el momento de anunciar el cese de comercialización y pidió a las empresas acopiadoras que “acompañen la decisión de sus productores clientes”.


 

Ratificamos nuestra posición histórica en el sentido de eliminar la intervención de los mercados de trigo y maíz y sus efectos gravemente distorsionadores e inequitativos”, resaltó la Federación.


 

El diputado nacional Christian Gribaudo (PRO) consideró que “enfrentarse nuevamente con el campo no es la mejor estrategia que puede elegir el Gobierno. Le salió mal hace unos años y le va a salir mal ahora. Debe aprender de sus errores y no repetirlos”.


 

"El campo quiere tener libertad para exportar excedentes de trigo y el Gobierno vuelve a presionar injustamente buscando un rédito político equivocado. Sólo una política que incluya y beneficie a todos los sectores nos va a ayudar a salir adelante. Por ahora lo único que hizo este Gobierno con el campo fue enfrentarlo", destacó el legislador desde Mar del Plata.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna