RURALISTAS SE JUNTAN EN BAHÍA BLANCA

Los productores se reunirán para analizar los problemas provocados por las “erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención de los mercados”. Gribaudo le pidió al Gobierno que “aprenda de sus errores”. Los acopiadores adhirieron al paro.

 

Antes del inicio del cese de comercialización de granos previsto por la Mesa de Enlace para el próximo lunes, los presidentes a nivel regional de las cuatro entidades definieron un acto para el próximo miércoles en Bahía Blanca.


 

Durante el encuentro “se van a tratar los problemas provocados por las erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención en los mercados, principalmente de trigo”.


 

Dicha política hace que el productor tenga serias dificultades en la comercialización de su producción y reciba un precio sensiblemente menor, lo que repercute en las economías regionales perjudicando y empobreciendo a la producción, sin beneficio alguno para los consumidores”, resaltaron en la convocatoria.


 

El acto se realizará desde las 10 horas en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios sito en Camino Parque Sesquicentenario, entre Rutas 33 y 35, con la presencia de los Presidentes de las cuatro entidades gremiales.


 

La Federación de Acopiadores, por su parte, adhirió a las razones expuestas por la Mesa de Enlace en el momento de anunciar el cese de comercialización y pidió a las empresas acopiadoras que “acompañen la decisión de sus productores clientes”.


 

Ratificamos nuestra posición histórica en el sentido de eliminar la intervención de los mercados de trigo y maíz y sus efectos gravemente distorsionadores e inequitativos”, resaltó la Federación.


 

El diputado nacional Christian Gribaudo (PRO) consideró que “enfrentarse nuevamente con el campo no es la mejor estrategia que puede elegir el Gobierno. Le salió mal hace unos años y le va a salir mal ahora. Debe aprender de sus errores y no repetirlos”.


 

"El campo quiere tener libertad para exportar excedentes de trigo y el Gobierno vuelve a presionar injustamente buscando un rédito político equivocado. Sólo una política que incluya y beneficie a todos los sectores nos va a ayudar a salir adelante. Por ahora lo único que hizo este Gobierno con el campo fue enfrentarlo", destacó el legislador desde Mar del Plata.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza