RURALISTAS SE JUNTAN EN BAHÍA BLANCA

Los productores se reunirán para analizar los problemas provocados por las “erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención de los mercados”. Gribaudo le pidió al Gobierno que “aprenda de sus errores”. Los acopiadores adhirieron al paro.

 

Antes del inicio del cese de comercialización de granos previsto por la Mesa de Enlace para el próximo lunes, los presidentes a nivel regional de las cuatro entidades definieron un acto para el próximo miércoles en Bahía Blanca.


 

Durante el encuentro “se van a tratar los problemas provocados por las erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención en los mercados, principalmente de trigo”.


 

Dicha política hace que el productor tenga serias dificultades en la comercialización de su producción y reciba un precio sensiblemente menor, lo que repercute en las economías regionales perjudicando y empobreciendo a la producción, sin beneficio alguno para los consumidores”, resaltaron en la convocatoria.


 

El acto se realizará desde las 10 horas en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios sito en Camino Parque Sesquicentenario, entre Rutas 33 y 35, con la presencia de los Presidentes de las cuatro entidades gremiales.


 

La Federación de Acopiadores, por su parte, adhirió a las razones expuestas por la Mesa de Enlace en el momento de anunciar el cese de comercialización y pidió a las empresas acopiadoras que “acompañen la decisión de sus productores clientes”.


 

Ratificamos nuestra posición histórica en el sentido de eliminar la intervención de los mercados de trigo y maíz y sus efectos gravemente distorsionadores e inequitativos”, resaltó la Federación.


 

El diputado nacional Christian Gribaudo (PRO) consideró que “enfrentarse nuevamente con el campo no es la mejor estrategia que puede elegir el Gobierno. Le salió mal hace unos años y le va a salir mal ahora. Debe aprender de sus errores y no repetirlos”.


 

"El campo quiere tener libertad para exportar excedentes de trigo y el Gobierno vuelve a presionar injustamente buscando un rédito político equivocado. Sólo una política que incluya y beneficie a todos los sectores nos va a ayudar a salir adelante. Por ahora lo único que hizo este Gobierno con el campo fue enfrentarlo", destacó el legislador desde Mar del Plata.

 

Fuente: EL Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones