El 64 % del maiz de primera presenta una condición de buena en Entre Ríos

Las primeras proyecciones indican que la superficie cultivada con maíz de primera en Entre Ríos se sitúa en 360.000 ha, un 6 % (23.000 ha) menos que en relación al ciclo 2019/20.

El 64 % del maiz de primera presenta una condición de buena en Entre Ríos

 Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además reportó que el estado fenológico comprende desde panojamiento (siembras tempranas) hasta seis hojas desplegadas (siembras tardías). El informe recuerda que el periodo crítico del cultivo se ubica en ± 15 días de la floración, donde el déficit hídrico asociado a elevada temperaturas impacta negativamente en el potencial de rendimiento.

A partir de consultas efectuadas a la red de colaborador, el SIBER determinó la condición general del cultivo a nivel provincial: Muy buena 6 %, Buena 64 %, Regular 29 % y Malo 1 %. “Se puede observar la disminución en las categorías buena a muy buena como resultado de las escasas precipitaciones de las últimas semanas. Cabe destacar que en los últimos 15 días se registró una caída del 19 % en la condición de buena a muy buena” señala el informe semanal.

En relación con lo acontecido el año pasado a igual fecha, el cultivo contaba con el 96 % del área dentro de la condición buena a muy buena y solamente el 4 % estaba en una situación calificada como regular.

Por otro lado, el SIBER reportó que Ee avance de siembra de sorgo a nivel provincial se ubica en 95 % de las 100.000 ha planificadas al inicio de las labores. Respecto a la implantación del cultivo, hay zonas donde se logró una buena densidad de plantas y otros sectores donde el resultado es  inferior al adecuado, incluso hay sitios que han sido resembrados.

El estado fenológico del cultivo se ubica desde emergencia a V6 ( seis ojas completamente desplegadas). En cuanto al estado sanitario del cultivo se han realizado controles de hormigas.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes