Zanahoria: las vacas no solo comen pastos o granos

La zanahoria es una planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz, la cual almacena grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. La raíz comestible suele ser de color naranja y blanca o en una combinación de estas.

Zanahoria: las vacas no solo comen pastos o granos

Entre sus principales atributos nutricionales se destacan los altos niveles de agua (85-88%), bajos niveles de materia seca (12-15%), moderado a bajo contenido proteico (10-12%), muy altos niveles de energía (3.02 Mcal EM/kg MS), muy bajos niveles de fibra (FDN=9%) y moderados a altos niveles de minerales (potasio, fósforo, calcio, magnesio y yodo), beta-caroteno (pigmento) y vitaminas, como la provitamina A que se transforma en vitamina A dentro del organismo. La vitamina E (antioxidante) y del grupo B (folatos y niacina).

En la Argentina, similar a lo que ocurre en otras partes del mundo, para hacer más sustentable a la empresa ganadera, desde el punto de vista productivo y económico, se aprovechan diferentes subproductos de agroindustria y muchos productos hortícolas de buena calidad que no estén contaminados por hongos ni ninguna otra plaga o enfermedad.

Todas estas alternativas, por un motivo u otro, están disponibles al productor ganadero de carne y leche y no siempre son aprovechadas como corresponde. Muchos de estos productos hortícolas se pueden consumir "frescos" y otras veces se deben "ensilar" para evitar su deterioro. Esto ocurre, normalmente, con el zapallo, tomate, verduras de hoja, etc.

En la Cabaña y Estancia "El Descanso", de Luis Salomón y familia, a unos 17 kilómetros de Tintina, en Santiago del Estero, se está realizando una muy interesante experiencia con zanahoria "fresca" con excelentes resultados en producción de carne con terneros Brangus y Braford de ±250 kg/cabeza.

La dieta está compuesta por gatton panic diferido (a voluntad), silaje de sorgo silero a razón de 5-7 kilogramos tal cual/cabeza/día, expeller (o torta) de soja entre 1.8-2 kilogramos tal cual/cabeza/día y zanahoria fresca "entera" alrededor de 3 a 4 kilogramos tal cual/cabeza/día.

Las ganancias diarias de peso-promedio que se están obteniendo varían entre los 600 y 650 gramos/cabeza/día. Estas ganancias son excelentes para esta categoría de animales, en plena etapa de recría, donde deben desarrollar huesos y músculo sin engrasarse.

Los productores tienen oportunidad de aprovechar diferentes subproductos de agroindustria y muchos productos hortícolas, a lo largo y ancho del mundo, para mejorar el resultado productivo y económico de sus empresas ganaderas y, además, reducir la contaminación del ambiente.

Cómo se decidió incorporar a la zanahoria en la dieta

·        El establecimiento, de Luis A. Salomón, se encuentra ubicado a 17 kilómetros de Tintina, en el paraje Quilumpa, departamento Mariano Moreno, en Santiago del Estero.

·        En ese potrero hay 240 terneros en recría.

·        Según contó Salomón, comenzaron a usarla cuando encontraron en ella una importante oportunidad para ayudar a resolver los problemas de seca que se está viviendo en la región, dado al precio competitivo que se encuentra y a sus beneficios nutritivos.

·        La zanahoria se produce a 150 kilómetros aproximadamente del lugar de donde se encuentran los animales, en la cercanías de La Banda y Fernández.

·        Representa el 13 % de la dieta total.

El autor es nutricionista de INTA Bordenave Cerbas. fernandez.anibal@inta.gob.ar /afmayer56@yahoo.com.ar

Fuente: Aníbal Fernández Mayer – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años