Senadores busca convertir en ley la modificación de Manejo del Fuego y el impuesto a la riqueza

Este viernes el Senado debatirá en sesión especial un conjunto de temas, entre ellos el impuesto a la riqueza y la Ley de Manejo del Fuego. En este sentido, se debatirán dos proyectos que tienen un impacto directo en el sector agropecuario.

Senadores busca convertir en ley la modificación de Manejo del Fuego y el impuesto a la riqueza

La sesión fue pedida este jueves para el día de la fecha. A partir de las 14 comenzará el debate por ambas leyes, se espera que sea una sesión con larga duración.

En el temario se incluyeron el impuesto a la riqueza, que se espera que sea ley. El proyecto impulsado por Máximo Kirchner y Carlos Heller fue presentado con el objetivo de ayudar a morigerar los efectos de la pandemia.

Si el oficialismo consigue los votos, que cuenta con mayoría, y logra que salga sin modificaciones, el proyecto será ley. Esta iniciativa impulsa el cobro por una única vez de un aporte a las personas que son consideradas que tienen grandes fortunas.

El proyecto a tratar alcanza a quienes tengan un patrimonio superior a los 200 millones de pesos. A quienes estén por encima de ese monto se les cobrará una alícuota del 2 %. Según datos de la AFIP, serán más de 9.300 las personas alcanzadas.

En lo que respecta a la Ley de Manejo del Fuego, los senadores debatirán la iniciativa presentada por Máximo Kirchner. Este proyecto fue impulsado con el objetivo de minimizar el número de incendios que se llevan a cabo en el país.

En este sentido, el 2020 fue un año crítico para Argentina en materia de incendios. Córdoba, islas del Paraná, entre otras zonas las más afectadas. 

La iniciativa busca garantizar la recuperación y restauración de las superficies incendiadas. El proyecto hace referencias a 30 y 60 años sin modificaciones en caso de incendios.

El proyecto contempla que por esa cantidad de años no se podrá cambiar la actividad económica que se desarrollaba hasta el momento del incendio. Además, no permite el uso con fines inmobiliarios ni la venta del terreno durante esos años.

Las entidades agropecuarias salieron a rechazar el tratamiento de estos dos proyectos. La Sociedad Rural pidió a los senadores frenar la ley.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes