La justicia intervino Vicentin y habilita a Perotti a sumar un representante en el directorio

El juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, que entiende en el proceso concursal de Vicentín, sorprendió con un extenso escrito decretando la intervención de la cerealera por 90 días, sin el desplazamiento del actual directorio pero incorporando a dos co-administradores que participarán de las decisiones de la empresa.

La justicia intervino Vicentin y habilita a Perotti a sumar un representante en el directorio

Como primer co-administrador, Lorenzini nombró a Andrés Shocron, quien actualmente es veedor pero que ahora le equipararon sus funciones a las del presidente del directorio mientras que el representante de la provincia, que deberá ser elegido por el Ejecutivo, ocupará un rol de subinterventor y actuará en caso de ausencia del primero.

El juez además de la intervención de la compañía dispuso una medida de no innovar para evitar que se modifique la estructura accionaria de Vicentin y preservar así los activos existentes.

El objetivo de la intervención, explicó el magistrado, es el de “mantener la empresa en marcha, elaborar un plan de negocios que asegure su viabilidad, resguardar las fuentes de trabajo y lograr un acuerdo concursal razonable que brinde a los acreedores, certeza y seguridad jurídica”, y enumera una serie de inconsistencias como la presentación tardía del balance 2019 o la desvinculación de la auditoría externa sin mediar explicaciones.

En el escrito, Lorenzini apuntó a la falta de colaboración de parte de los directivos en el proceso concursal lo cual lo obligó a decidirse por la intervención: “la principal motivación para incrementar la intervención actual es la omisión, recurrente y sistemática de brindar informaciones que fueron requeridas por este Juzgado”.

También explicó por qué determinó la intervención de la firma a los diez meses de haberse iniciado el concurso, cuando hubo propuestas similares desde el gobierno de Perotti a través de la Inspección General de Personas Jurídica y que recién ahora el magistrado le abre las puertas.

La Sociedad entiende que no existen razones de hecho ni fundamentos jurídicos acertados que la justifiquen y por ello la recurrirá por las vías que prevé la ley.

“Transitamos una etapa que denominamos ‘restaurativa’ tendiente a lograr el diálogo entre la concursada y la Provincia para encontrar una salida superadora”, expresó Lorenzini y admite después que transcurrido ese tiempo, “aún no se ha explicitado ni puesto en conocimiento de la Asamblea o de este Juzgado, la existencia de un plan de negocios”, orientada a la recuperación de la empresa y el pago de la deuda que supera los 1.300 millones de dólares.

Desde el directorio de Vicentin, respondieron a través de un escueto comunicado donde manifiestan una “profunda sorpresa y preocupación” por un nuevo intento de intervenir la empresa y consideran que “la Sociedad entiende que no existen razones de hecho ni fundamentos jurídicos acertados que la justifiquen y por ello la recurrirá por las vías que prevé la ley”.

Por otro lado, desde el oficialismo santafesino, miran con cautela y hasta con cierta desconfianza las acciones de Lorenzini y no descartan que sea una estrategia acordada con los directivos de la empresa para “involucrar a la provincia en las futuras decisiones que se tomen”, dijeron a LPO.

Horas antes de la decisión judicial, los nuevos directivos de Vicentin, encabezados por el presidente Omar Scarel, asistieron al reciento de la Cámara de Diputados de Santa Fe para reunirse con la Comisión de Seguimiento del concurso donde se vivieron fuertes cruces con los legisladores.

El encuentro dejó un sabor amargo en los diputados que cuestionaron que la nueva conducción de la empresa no haya hecho una autocrítica de lo actuado por el directorio anterior y haya insistido en las causas externas para explicar el default de diciembre del año pasado y la deuda multimillonaria con bancos, productores y cooperativas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes