El Gobierno recibe al Consejo Agroindustrial Argentino, que busca aprobar ley para el sector

El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibirá hoy a los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino con una agenda que entre los principales temas a tratar buscará aprobar una ley para este sector en el transcurso de este mes y analizar la eliminación en los derechos de exportación para las economías regionales y una baja en carne bovina.

El Gobierno recibe al Consejo Agroindustrial Argentino, que busca aprobar ley para el sector

Voceros del CAA adelantaron que en la reunión con el ministro Guzmán revisarán los avances en las reuniones de las distintas mesas de trabajo. A los cuatro grupos originales –ley para el sector, promoción de exportaciones, carne y economías regionales- se sumaron en las últimas semanas pesca y biocombustibles.

“Los dos grupos más activos son los del proyecto de ley y el programa de facilitación de exportaciones, apuntamos a que la ley se finalice este mes”, dijeron en el Consejo a BAENegocios.

Este encuentro es el tercero desde octubre y se iba a llevar a cabo a finales de noviembre pero fue suspendido por el duelo nacional tras el fallecimiento de Diego Maradona. Durante noviembre, los representantes del CAA mantuvieron encuentros con funcionarios de Aduanas y AFIP.

Entre los temas a tratar, la agroindustria trabaja para eliminar los derechos de exportación en las economías regionales, que en la actualidad tributan 5%. En este rubro, la estrategia en materia de retenciones pasará por pedir su eliminación y la adecuación de reintegros a la exportación entre un 4% y 7%, de acuerdo con el grado de elaboración de los productos. De acuerdo a un trabajo elaborado por los equipos técnicos del CAA, este paquete de medidas podrían generar un ingreso extra de divisas por USD3.000 millones en un plazo de tres años.

Con respecto a carnes bovinas, la industria frigorífica busca una reducción en los derechos de exportación, que son de 9%. Si bien se esperaban anuncios sobre este tema tras la primera reunión en octubre, finalmente no se concretaron, ante algunas dudas del Gobierno por su posible impacto en el precio de venta en el mercado interno.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes