Sin lluvias para los próximos días, se espera un leve alivio en las temperaturas

Un pasaje frontal pasará por la zona núcleo pero no dejará lluvias para la región, solo en alguna localidades puede haber leves precipitaciones. La jornada de ayer presentó una fuerte circulación de viento norte que se tradujo en temperaturas que se ubicaron por encima de los valores normales en gran parte del centro norte del país.

Sin lluvias para los próximos días, se espera un leve alivio en las temperaturas

Esta situación, se repetirá a lo largo del día de hoy, incluso con mayor humedad, lo cual seguramente hará sentir con mayor intensidad el rigor ambiental.

El sur de Buenos Aires se desacopla parcialmente de esta situación de agobio, aunque incluso sobre este sector las temperaturas se mantendrán elevadas. Sobre el norte de Neuquén y Mendoza, puede registrarse viento zonda, lo cual volverá aún más exigente el escenario térmico.

En la foto de satélite, apenas se detectan áreas menores con actividad convectiva. Sobre la costa bonaerense algunas tormentas intentan alinearse y ganar cobertura, en ningún caso se esperan precipitaciones significativas asociadas a estos desarrollos. Mientras tanto, desde el norte de Buenos Aires hacia el norte del país, los cielos despejados se ponen en línea con el viento norte, para definir una jornada que resultará en condiciones ambientales sofocantes.

La evolución del tiempo se vincula a lo que pueda hacer el pasaje frontal de mañana. Posiblemente sólo el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, reciban algunos chaparrones generosos. Para el resto de la región pampeana, el pasaje frontal traerá un marcado alivio en las temperaturas, pero no se espera que el mismo genere una oferta de agua acorde a la demanda.

El pasaje frontal será rápido y sólo en áreas reducidas podrían darse tormentas con acumulados favorables. La provincia de Buenos Aires, el norte de La Pampa, el sur de Córdoba, el sur de Santa Fe y el sudeste de Entre Ríos, son sectores que padecen con mayor rigor esta situación dado que apenas recibieron precipitaciones en la transición intermensual y esto acelera el deterioro de las reservas de humedad.

Se espera que este frente tenga algo más de actividad sobre el norte de la región pampeana, el NEA y el centro norte de la Mesopotamia.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes