Estados Unidos proyecta menores existencias finales de soja

El nuevo reporte del USDA estima menores existencias finales para Estados Unidos de soja e iguales para maíz. Sin embargo, en ambos casos fueron valores similares a lo esperado por el mercado. Respecto a la cosecha sudamericanas, el organismo norteamericano proyecta una cosecha brasilera de 133 millones de toneladas para la oleaginosa y 110 millones de toneladas para el cereal.

Estados Unidos proyecta menores existencias finales de soja

Para Argentina, la producción de soja y maíz sería de 50 y 49 millones de toneladas respectivamente. Todas estas variables resultaron en línea con lo esperado por los privados.

SOJA

Con la cosecha finalizada, la producción de soja en Estados Unidos se ubicaría en 113,5 millones de
toneladas. Con exportaciones de 59,9 millones de toneladas y molienda de 59,7 millones de toneladas, los stocks finales alcanzarían los 4,8 millones de toneladas, 190.000 toneladas más que los privados.

En el hemisferio Sur, con las tareas de siembra avanzando, el USDA estima una producción para Brasil de 133 millones de toneladas, 700.000 toneladas más que el mercado, y para Argentina de 50 millones, 400.000 toneladas por debajo, consignó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Las existencias finales, se proyectan en 85,6 millones de toneladas, cuando el mercado
esperaba 500.000 toneladas menos.

A nivel mundial se estima la producción en 362,1 millones de toneladas, lo cual representa una caída de 500.000 toneladas respecto a la estimación del mes de noviembre.

En cuanto a las existencias finales, se proyectan en 85,6 millones de toneladas, cuando el mercado
esperaba 500.000 toneladas menos.

MAÍZ

La producción de maíz norteamericano se ubicaría en 368,5 millones de toneladas, mientras que las existencias finales se proyectan en 43,2 millones de toneladas, 300.000 toneladas más de lo que estimaban los operados privados (42,95 millones de toneladas).
En relación con la producción mundial, la misma sería de 1.143,6 millones de toneladas, siendo recortada respecto a la estimación anterior en 1.000.000 toneladas. De esta manera, los stocks finales caerían y serían de 289 millones de toneladas. Este último dato es 300.000 toneladas más bajo que lo esperado por el mercado.

Para Brasil, el organizamos norteamericano, proyecta una producción de 110 millones de toneladas contra las 109 millones de toneladas que esperaba el mercado. Para Argentina, la cosecha sería de 49 millones de toneladas, 300.000 toneladas por debajo de lo esperado.

TRIGO

La producción global de trigo se estima en 773,7 millones de toneladas, lo cual representa un aumento respecto a la estimación anterior de 1,3 millones de toneladas.

Para la nueva campaña, las existencias finales se ubicarían en torno a los 316,5 millones de toneladas (321,14 millones de toneladas esperado por el mercado).

El consumo fue aumentado fuertemente al igual que las exportaciones mundiales, lo  cual se tradujo en un decremento en la relación stocks/consumo

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes