Insólito: Una resolución judicial dejó en evidencia que el gobierno paga a las fábricas etanoleras un precio 27% inferior al correspondiente

Una resolución judicial dejó en evidencia que el Estado nacional abona a las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz un precio 27% inferior al correspondiente por el biocombustible destinado a la mezcla obligatoria con nafta, el cual, según la legislación vigente, debería ser del 12%.

Insólito: Una resolución judicial dejó en evidencia que el gobierno paga a las fábricas etanoleras un precio 27% inferior al correspondiente

El gobierno de Mauricio Macri pesificó el factor “amortizaciones” en el fórmula de cálculo del precio del bioetanol con el propósito de reducir el valor del mismo, al tiempo que la administración de Alberto Fernández este año directamente intervino el precio para congelarlo en un contexto de aceleración inflacionaria.

Cansados de reclamar que se aplique la normativa vigente, los directivos de la empresa cordobesa Bioetanol Río Cuarto (Bio4) presentaron un amparo para lograr que el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, dicte una medida cautelar orientada a que el Estado nacional pague el precio en función de la modalidad del cálculo establecido en la legislación vigente.

Así es como desde fines de noviembre pasado Bio4 recibe 44,9 pesos por cada litro entregado a las compañías petroleras refinadoras, mientras que el resto de las empresas del sector obtiene apenas 32,7 $/litro.


“En la medida cautelar el valor lo fijó la Secretaría de Energía, por lo que están admitiendo que ese debería ser el precio y no los 32,8 $/litro vigentes en la actualidad”, dijo hoy a Bichos de Campo Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz. “El resto de las plantas industriales están en crisis porque con los valores actuales pierden 7 a 8 pesos por cada litro comercializado”, añadió.

Otras industrias elaboradoras de etanol de maíz también recurrieron a la justicia para intentar seguir los pasos de Bio4. En ese sentido, la puntana Diaser tiene ya una cautelar a favor y la semana que viene debería comenzar a comercializar etanol con el precio actualizado.

“Si estuviese vigente la última fórmula de precio del bioetanol de maíz (disposición 87/18 del Ministerio de Energía y Minería), con actualización de las amortizaciones incluida, el precio debería ser de 48,3 $/litro”, expresó Adam.

Aún con el ajuste del precio dispuesto por la justicia, la relación de precios entre el bioetanol respecto del maíz Rosario disponible es la más desfavorable desde que a fines de 2012, cuando comenzó a regir el corte obligatorio de bioetanol con nafta.

“La industria en su conjunto hizo una propuesta a la Secretaría de Energía y al ministro de Economía, Martín Guzmán, proponiendo una salida de la crisis mediante un acuerdo con todo el sector, que contemplaba una normalización progresiva del precio, pero nunca obtuvimos una respuesta del ministro ni una convocatoria al diálogo”, afirmó Adam.

Las industrias elaboradoras de etanol entienden que el sector debería ser contemplado como estratégico para que la Argentina pueda cumplir con el programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero –según lo comprometido en el Acuerdo de París–, además de valorizar el aporte de contenido de octanos del bioetanol a las naftas, que permite sustituir aditivos importados que tienen efectos cancerígenos.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes