Recomendaciones para afrontar la sequía en ganadería de cría

Técnicos del INTA de Entre Ríos brindaron pautas claves para atravesar la merma de rendimiento del forraje. Además, los puntos a tener en cuenta para lograr una mejor organización.

Recomendaciones para afrontar la sequía en ganadería de cría

El invierno seco y la niña generando condiciones de déficit hídrico generan la necesidad de prestar atención a la ganadería de cría. Principalmente Entre Ríos mostró una importante falta de agua en diversas zonas. 

Para ello, técnicos del INTA Paraná, Concordia, La Paz y Feliciano elaboraron un documento para brindar pautas a la hora de atravesar estas condiciones. En este sentido, el documento destacó que los sistemas ganaderos de cría del norte de Entre Ríos, representan el 50 % del total provincial. 

La ganadería en esta zona se desarrolla en áreas de bosques nativos y pastizales dominados por gramíneas, cuya productividad se concentra en primavera y verano, con alta variabilidad en función de las precipitaciones.


“Una proporción importante de predios ganaderos trabajan con carga superior a la que puede ser cubierta con los recursos forrajeros disponibles y sin un ordenamiento del rodeo según los requerimientos nutricionales de cada categoría, compatible con la oferta forrajera”, detallaron los técnicos.

A este escenario se sumó el efecto de la sequía. “El déficit de precipitaciones que se ha registrado durante el año, afectó el crecimiento del campo natural desde fines de invierno, un período crítico en el que se concentran las pariciones y es necesario contar con forraje disponible para mantener la condición corporal de las vacas, que empiezan a lactar y deberían preñarse en primavera”, sostuvieron desde el INTA.

Los técnicos analizaron el contexto de este año y recomendaron que, en función de los pronósticos de falta de lluvias para los próximos meses, es necesario diagramar una estrategia. En este sentido, se busca reducir el impacto de la sequía a través de dos vías: incrementar la oferta forrajera y reducir la demanda animal.

“En predios con lotes de aptitud agrícola, sería recomendable implantar recursos forrajeros, utilizables mediante pastoreo directo como sorgo forrajero o como heno. Así como la suplementación estratégica con granos o forraje externos al predio, especialmente en los vientres de pobre condición corporal”, detallaron los técnicos.

Por su parte, comentaron que el destete precoz es una herramienta que puede reducir la demanda energética de las vacas y sostener los requerimientos de los terneros. También, la eliminación de categorías improductivas y la planificación, mediante la confección de un balance forrajero, son claves para hacer frente a eventos climáticos extremos.

“Aunque no podemos evitar el impacto de eventos climáticos extremos como la sequía, estar mejor organizados, sobre la base de la planificación forrajera y los registros del sistema productivo, nos ayudará a atenuar el impacto”, concluyeron los técnicos del INTA.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes