Aumentó la producción argentina de cebada

Con una cosecha estimada en 3,75 Ms de t de cebada, arrancó este mes la trilla del cereal, al que se asignaron 900 mil ha. El volumen estimado para la campaña 2020/2021, supera a las 3,5 Ms de toneladas a la campaña anterior.

Aumentó la producción argentina de cebada

El 94% de la producción de cebada se concentra en la provincia de Buenos Aires y, este cereal se caracteriza por ser el ingrediente principal de la cerveza, porque determina el color, el aroma, el gusto, la apariencia, y, además, le da las proteínas que conforma el cuerpo y la espuma.

La Argentina se destaca por su producción de cereales en el mundo y el complejo cebada-malta-cerveza, representa en la agroindustria cervecera el 1,6% del total de exportaciones, alcanzando 1.029 millones de dólares, según el informe realizado por el INDEC sobre los complejos exportadores del 2019.

Respecto de la comercialización nacional de la cebada para la temporada 2020/20221, se observa un gran dinamismo en las compras del sector exportador de cebada cervecera.

Las exportaciones son básicamente países de América del Sur. No obstante, la Cámara de la Industria Cervecera Argentina trabaja con el Consejo Agroindustrial Argentino y con el Consejo Público-Privado de promoción de exportaciones, con el objetivo de ser más competitivos y poder llegar a más mercados con cebada, malta y cerveza.

El Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria Cervecera Argentina, Alejandro Berlingeri, aseguró “cada año la cebada en nuestro país sigue dando que hablar entre los productores locales; así como también entre los compradores internacionales del cereal”.

La producción de cebada se mantiene en ascenso. El complejo agroindustrial cebada-cerveza representa el 1,6% del complejo.

“La Argentina demostró la vocación de los productores, y el valor que otorga la exportación de la agroindustria cervecera que genera importantes ingresos de divisas para la Argentina. Cada cosecha anual supero a la anterior, pese al contexto actual”, remarcó

Para Berlingeri, la producción de cebada creció con el correr del tiempo: “Pisando con más fuerza en nuestro país y otorgando grandes beneficios a los argentinos”, precisó.

“Desde Cerveceros Argentinos nos apasiona el poder de nuestra cadena de valor y estamos orgullosos de producir cebada, malta y cerveza. Desde el campo, hasta el punto de venta, esta cadena agroindustrial emplea casi 130.000 personas entre directos e indirectos. El entramado logístico y de producción tanto para el consumo interno como para el exterior generan empleo argentino que no podemos perder”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes