SORPRESA: EL INFORME DEL USDA RESULTÓ DESFAVORABLE PARA LA SOJA.

Se incrementó la proyección de cosecha estadounidenses de la oleaginosa. También la producción brasileña y argentina (esto último un tanto temerario). En maíz se prevé un recorte en EE.UU.

Los precios de la soja y el maíz en el mercado de Chicago (CBOT) registrarán hoy una presión bajista a partir de un informe desfavorable difundido por el USDA.
 
La producción mundial de soja 2009/10 fue estimada por el USDA en 250,2 M/toneladas versus 246,0 M/t previstas en el informe de octubre, según indicó hoy el World Agricultural Supply and Demand Estimates (Wasde). La relación stock/consumo global de soja quedó ahora en 24,5% contra 23,6% estimada en el informe del mes pasado.
 
La cosecha estadounidense de soja 2009/10 fue proyectada hoy por el USDA en 90,3 M/toneladas versus 88,4 M/toneladas. Este dato es claramente bajista (se esperaba que la producción final se mantuviese e incluso cayese un poco luego de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas en el Midwest de EE.UU.).
 
En cuanto a Sudamérica, el USDA previó una cosecha brasileña de soja 2009/10 de 63,0 M/tonelada –en línea con la última estimación de la Conab–, mientras que en la Argentina aumentó la proyección a 53,0 M/toneladas desde 52,5 M/t en octubre (aquí la cuestión no es tan clara porque la seca en diversas regiones productivas plantea un escenario de duda con respecto al número final por lograr).
 
De hecho, la semana pasada la consultora alemana Oil World recortó su proyección de producción argentina de soja para la campaña 2009/10 a 50 M/toneladas desde las 52 M/t previstas el mes anterior.
 
Sin embargo, el informe del USDA indicó que “la producción argentina de soja es incrementada en 0,50 M/toneladas a 53,0 millones a partir del incremento de área previsto por el pase de superficie de girasol a soja”.
 
Un dato favorable es que las importaciones de poroto de soja por parte de China en el ciclo 2009/10 fueron estimadas en 40,5 M/toneladas contra 39,5 M/t previstas en octubre pasado.
 
En cuanto al maíz, el USDA proyectó una cosecha mundial 2009/10 de 789,7 M/toneladas (versus 792,5 M/t en octubre) con una relación stock/consumo global de 16,4% contra 16,9% estimada el mes pasado.
 
En EE.UU. la nueva estimación de producción de maíz 2009/10 es de 328,2 M/toneladas versus 330,6 M/t (aunque algunos analistas privados estadounidenses consideran que el recorte generado por los excesos hídricos y el retraso de la cosecha podría ser superior al estimado por el USDA). 
 
Para la Argentina se mantuvo la proyección de cosecha 2009/10 del cereal en 14,0 M/toneladas, mientras que en el caso de Brasil fue ajustada a 51,0 M/toneladas versus 52,0 M/t en el informe del octubre.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa