LA TECNOLOGÍA SANTAFESINA PARA EL AGRO HACE FOCO EN SUDÁFRICA

Nueve de las 15 empresas que ya se anotaron para la misión comercial a Sudáfrica, organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Rosario y auspiciada por la Municipalidad, se dedican a la agroindustria y mantienen una firme apuesta en la tecnología.

LA TECNOLOGÍA SANTAFESINA PARA EL AGRO HACE FOCO EN SUDÁFRICA

 

Los empresarios del sector asistieron anoche al seminario de capacitación que se realizó en Federación Gremial, con la intensión de prepararse antes del encuentro con su contraparte sudafricana.


 

La misión comercial a ese país apunta a incentivar los vínculos entre ambos países. “La idea es apuntar a todo lo que es maquinaria agrícola, porque esa nación continúa utilizando los mecanismos tradicionales de siembra y tiene intenciones de, a mediano plazo, incorporar la siembra directa”, explicó a punto biz Florencia Achar, Marketing Officer de la Embajada sudafricana.


 

En ese sentido, AFA, CGA fabricante de maquinaria para la alimentación, Giorgi fabricante de maquinaria agrícola, Casa Araujo productor de aceite de oliva y vinos, Arneg Argentina, MH Accurso, Consorcio Exportador de Las Parejas, Enrique Mucio fabricante de bombas a rotor y la especialista en sistema de almacenaje, Tamage SRL, son parte de la gran cantidad de empresas que se anotaron para entablar relaciones comerciales con Sudáfrica.


 

Hay algunas firmas que participaron de misiones anteriores que ya han firmado contratos para la venta de licencias y para la aplicación de licencias argentinas en Sudáfrica, así también, algunos joint venture entre empresas locales y extranjeras para desarrollo de sistemas tecnológicos allá”, desarrolló Achar.


 

Desde la Secretaría de Producción Municipal, Sebastián Chale explicó que este viaje se enmarca dentro de la “continuidad del plan de internacionalización de empresas”. “La misión implica una doble satisfacción para nosotros porque podemos profundizar las relaciones bilaterales y, al mismo tiempo, darle un anclaje más estable con un seguimiento por parte de la Municipalidad”, expresó.


 

Desde la Tamage SRL, productora de sistemas de almacenaje, Diego Tarling explicó que la firma ve en “este mercado incipiente y potencial un fuerte muy interesante para comenzar a comerciar”. La empresa ya exporta a todo el Mercosur y apunta a sumar nuevos mercados en el resto de Sudamérica.


 

Así también AFA apuesta a tener presencia institucional y llevar nuevos negocios. En ese sentido, Gustavo Medicina, responsable de Productos Especiales de la cooperativa, adelantó que “la posición con Sudáfrica resulta interesante y la idea es escuchar y ver cuál es el desarrollo de la misión”.


 

Argentina exporta a ese destino u$s 1.000 M anuales e importa u$s 120 M de ese mercado. El mayor interés de Sudáfrica está puesto en el sector agrícola, mientras que Argentina importa carbón y minerales sudafricanos.“Nuestra nación ha identificado a Sudáfrica como uno de los principales destinos de exportación, ya que está entre los primeros 15 países demandantes”, señaló Achar


 

En el 2005 se creó una comisión bilateral entre Sudáfrica y Argentina y desde entonces se firmaron diversos acuerdos para cooperación entre instituciones en la protección de parques nacionales, en materia de deportes, en ciencia y tecnología, en investigaciones, así como también el desarrollo agropecuario entre el Inta y su contraparte sudafricana.


 

Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna