Por el efecto susto productores argentinos vendieron una cifra récord de 1,90 millones de toneladas de maíz 2020/21 en apenas dos semanas

El avance del gobierno sobre el mercado de maíz 2019/20 prendió las alarmas en muchos productores, quienes temieron que se tratara del preludio para intervenir el cereal de lanueva campaña que comenzará a cosecharse en marzo próximo.

Por el efecto susto productores argentinos vendieron una cifra récord de 1,90 millones de toneladas de maíz 2020/21 en apenas dos semanas

Desde el 30 de diciembre de 2020 (día del anuncio del cierre del registro de exportación de maíz 2019/20) hasta el 13 de enero pasado (últimos datos oficiales disponibles), se registraron ventas de maíz 2020/21 a exportadores e industrias por una cifra de 1,906 millones de toneladas.

Un dato notable es que más de 9,0 millones de toneladas de lo vendido hasta el momento tiene precio hecho, lo que implica que la mayor parte de los productores no quiere “sorpresas” ante algún eventual cambio de escenario.

Las compras totales de maíz 2020/21 realizadas hasta el momento suman 13,2 millones de toneladas sobre un saldo exportable tentativo –en caso de lograr una cosecha de 47,5 millones de toneladas– del orden de 34 millones, según estimaciones preliminares.

El “efecto susto” también se replicó en el mercado de futuros agrícolas, dado que desde el pasado 30 de diciembre a la fecha se negociaron más de 830.000 toneladas de los contratos futuros de Maíz Rosario Abril, Julio, Septiembre y Diciembre 2021 del Matba Rofex.

Si bien en lo inmediato es esperable un ajuste bajista de los precios internacionales del maíz debido a la “toma de ganancias” realizada por operadores especulativos, luego de que los mismos construyeran “posiciones compradas” hasta niveles récord, lo cierto es que los fundamentos intrínsecos de mercado del cereal son alcistas debido a la aceleración de ventas externas que está registrando en esta campaña EE.UU. (el principal exportador mundial del grano) a causa de la voracidad importadora de China.

Hoy martes el contrato Maíz Rosario Abril 2021 Matba Rofex cerró en 209,7 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 0,2 u$s/tonelada, mientras que la posición Julio 2021 finalizó en 194,4 u$s/tonelada con una suba de 1,3 u$s/tonelada.

Fuente: Clarin

 

 

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció