EL G-20 NO LOGRÓ AVANZAR EN REGULACIÓN DE GRANOS

Los ministros de Agricultura del grupo de los 20 (G-20) alcanzaron ayer un acuerdo para estimular la producción agropecuaria y monitorear de manera conjunta las existencias granarias, a fin de contener el alza de los precios de los alimentos.

EL G-20 NO LOGRÓ AVANZAR EN REGULACIÓN DE GRANOS

 

No obstante, Francia no logró que la declaración final incluyera un fuerte compromiso para aplicar regulaciones sobre los mercados financieros de materias primas.


 

En el encuentro de dos días, que se realizó en París, los responsables agrícolas de los 20 países “acordaron un plan de acción por la volatilidad de los precios de los alimentos y la agricultura global”, señaló el ministro de Agricultura galo, Bruno Le Maire, al término de la reunión.


 

Si bien se instó a los ministros de Finanzas y Economía del G-20 a mejorar las reglas y la supervisión de los mercados de materias primas, no hubo lugar para una exhortación a restringir la especulación financiera en los mercados de commodities agropecuarios.


 

En el acuerdo figuran acciones tendientes a incrementar la producción agrícola, mejorar la transparencia del mercado, con una nueva base de datos supervisada en conjunto y administrada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como a eliminar las restricciones a las exportaciones de ayuda alimentaria.


 

Cuando se redactaba el documento final, la ministra inglesa de Agricultura, Caroline Spelman, quiso incluir en la declaración que las restricciones a las exportaciones de cereales (como las existentes en Argentina y en Rusia) son parte de la causa de la volatilidad de los precios.


 

Esa intención generó el rechazo de la delegación argentina. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, insistió en que “la causa del hambre en el mundo es la pobreza y la injusta distribución de la riqueza, no la volatilidad de los precios”.


 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna