EL G-20 NO LOGRÓ AVANZAR EN REGULACIÓN DE GRANOS

Los ministros de Agricultura del grupo de los 20 (G-20) alcanzaron ayer un acuerdo para estimular la producción agropecuaria y monitorear de manera conjunta las existencias granarias, a fin de contener el alza de los precios de los alimentos.

EL G-20 NO LOGRÓ AVANZAR EN REGULACIÓN DE GRANOS

 

No obstante, Francia no logró que la declaración final incluyera un fuerte compromiso para aplicar regulaciones sobre los mercados financieros de materias primas.


 

En el encuentro de dos días, que se realizó en París, los responsables agrícolas de los 20 países “acordaron un plan de acción por la volatilidad de los precios de los alimentos y la agricultura global”, señaló el ministro de Agricultura galo, Bruno Le Maire, al término de la reunión.


 

Si bien se instó a los ministros de Finanzas y Economía del G-20 a mejorar las reglas y la supervisión de los mercados de materias primas, no hubo lugar para una exhortación a restringir la especulación financiera en los mercados de commodities agropecuarios.


 

En el acuerdo figuran acciones tendientes a incrementar la producción agrícola, mejorar la transparencia del mercado, con una nueva base de datos supervisada en conjunto y administrada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como a eliminar las restricciones a las exportaciones de ayuda alimentaria.


 

Cuando se redactaba el documento final, la ministra inglesa de Agricultura, Caroline Spelman, quiso incluir en la declaración que las restricciones a las exportaciones de cereales (como las existentes en Argentina y en Rusia) son parte de la causa de la volatilidad de los precios.


 

Esa intención generó el rechazo de la delegación argentina. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, insistió en que “la causa del hambre en el mundo es la pobreza y la injusta distribución de la riqueza, no la volatilidad de los precios”.


 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones