FALTA DE CAPACIDAD DE ALMACENAJE PRESIONA A LA BAJA INGRESOS DE TAMBEROS

Tamberos y supermercadistas se sentaron en la misma mesa para discutir la situación actual que atraviesan los diferentes eslabones del sector lácteo.

FALTA DE CAPACIDAD DE ALMACENAJE PRESIONA A LA BAJA INGRESOS DE TAMBEROS

 

Durante la reunión que presidió el ministro de Producción, Juan José Bertero, - acompañado por el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor –, los productores lecheros mostraron su preocupación a partir de los rumores de la baja de los precios de la leche. Por su parte, desde el sector industrial aseguraron que no hay capacidad para almacenar la producción actual. Desde la Provincia propusieron que Nación intervenga.


 

Quizás una de las noticias de la reunión haya sido la presencia de supermercadistas en la misma mesa que los tamberos. Es que este fue siempre un reclamo que llevaron adelante los productores lecheros. Por eso, hasta el mismo Sartor, se encargó de resaltar ese punto. “Estuvieron presentes representantes del sector comercial, que siempre se reclama su presencia”, le dijo a punto biz.


 

Pero la convocatoria de Bertero tenía como finalidad analizar la situación del sector. Los productores tamberos habían pedido una audiencia a partir del rumor que comenzó a correr sobre la baja de precio de la leche. “Plantearon su preocupación por el aumento de los costos. Aseguraron que están trabajando a costo y los precios actuales no le son rentables”, sostuvo el secretario del Sistema Agropecuario, aunque dejó en claro que hasta ahora son rumores y no nada en concreto. Sin embargo "los productores afirmaron que se van a reunir para tomar medidas sobre el tema", indicó.


 

Desde el sector industrial expresaron que el incremento en la producción tiene como consecuencia la incapacidad en las plantas para hacer leche en polvo. “Hoy es lo más rentable para exportar. Hay superproducción de leche y no hay lugar para almecenarla”, indicó Sartor, quien explicó que algunos directivos aseguraron que buscarán crear nuevas naves industriales para aumentar la capacidad de almacenamiento.


 

Por su parte, la Provincia irá a golpearle la puerta a la Nación para buscarle una salida al problema de coyuntura. Por lo menos así lo hizo saber Sartor, que explicó que “la idea es convocar al subsecretario de la lechería de la Nación para solucionar el problema”.


 

Una vez terminada la reunión, Bertero había asegurado que “los actores más pequeños de la cadena de valor son los que están pagando las consecuencias de la realidad que hoy se atraviesa. Éstos son productores, pymes lácteas o supermercados de bajo volumen”.


 

Del encuentro estuvieron presentes representantes de Metrosafe, FAA, Federación de Tamberos, Coninagro, CIL, Apymel, Inti, Inta, representantes de la Intercámara – la cual nuclea al sector supermercadista de la provincia, y productores lecheros.


 

Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado