Una firma china sacrificó 1.000 cerdas por la aparición de dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana

Ante la aparición de dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana (PPA), sacrificaron a 1.000 cerdas en China dentro de la firma New Hope Liuhe.

Una firma china sacrificó 1.000 cerdas por la aparición de dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana

La industria porcina en ese país supone que este suceso se debe a la utilización de vacunas que no cuentan con una certificación oficial.

 

La empresa, una de las líderes en ese área dentro del país, cuenta con aproximadamente 500.000 vientres. Debido a los incidentes ocurridos, dio muerte a una porción de sus animales, portadores de estas cepas.

La compañía le informó a la agencia de noticias Reuters que los animales que tuvieron que ejecutar,  estaban infectados con estas nuevas cepas de esta enfermedad, las cuales no son mortales, pero impactan de manera negativa en el número de lechones sanos por camada.

 

El director científico de la empresa, Yan Zhichun, explicó que las muestras tomadas carecen de los genes MGF360 y CD2v, naturalmente presentes en el virus. Además, informó que hasta el momento las investigaciones arrojaron como resultado que eliminar el MGF360 crea inmunidad. Sin embargo, aún no se desarrolló una vacuna con base en esta propiedad, lo que lleva al patógeno a mutar en un componente dañino.

 

Por su parte, la especialista del Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias, Lucilla Steinaa,  sostiene que esto debe ser producto de intervención humana, ya que es prácticamente imposible que ambos genes se eliminen de forma natural.

 Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció