LLAMBÍAS: LA SOLUCIÓN ES CAMBIAR AL GOBIERNO

El candidato a diputado nacional consideró que se necesita un Poder Ejecutivo que “entienda que el diálogo es el primer paso del consenso” por eso “me he metido y con todas las ganas” a la arena política. Schiariti también se suma a las críticas electoralistas.

LLAMBÍAS: LA SOLUCIÓN ES CAMBIAR AL GOBIERNO

 

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires y presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, consideró que la solución para el campo pasa por “reemplazar a este gobierno en diciembre”.


 

El actual gobierno, que irá por su reelección, indicó el candidato de la Coalición Cívica, debería ser sucedido por otro que “escuche, que respete más las instituciones, que entienda que el diálogo es el primer paso del consenso y no para imponer sus ideas”.


 

Hay que trabajar mucho por eso me he metido y con todas las ganas” en la arena partidaria, aseguró Llambías, quien competirá con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, confirmado como candidato a diputado por el del Frente para la Victoria.


 

Llambías afirmó hoy que la política de los Kirchner en materia agraria no busca la producción sino que fomenta "el capitalismo de amigos".


 

El dirigente aseveró que campo hoy "sigue creciendo a pesar de estas políticas que evidentemente no buscan la producción sino buscan más que nada un capitalismo de amigos".


 

Sobre ganadería, Llambías aseveró que "la industria frigorífica está mal, los trabajadores están mal, y ni que decir de aquellos productores que perdieron sus rodeos y tuvieron que vender sus vacas a bajo precio".


 

"Por eso uno cuando habla de la política de los Kirchner cree que están totalmente equivocados en materia de lo que es la parte productiva", resaltó.


 

Así, lamentó que "Argentina tendría que aprovechar las oportunidades que el mundo le está dando, y en cambio cierra las puertas".


 

"Hay empresas que tienen posibilidades de exportar, consiguen los ROES (permisos para exportación), y otras que directamente las han dejado afuera", advirtió.


 

A su criterio, "lo que muestra un poco como actúa el gobierno de los K es que, cuando van al exterior hablan de políticas que no hay que poner restricciones a la producción, y en el orden interno es todo lo contrario; están complicando la producción de trigo, de muchas economías regionales, y a la carne no hay ningún fomento para que el pequeño productor pueda volver a hacer sus rodeos".


 

También se despachó con sus críticas hacia el Gobierno nacional el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina (Ciccra) y asesor del candidato a presidente por Unión Popular, Eduardo Duhalde, Miguel Schiariti.


 

Resaltó que "medido con realismo, el voto K alcanza apenas el 30 % del electorado, muy lejos de la permanente propaganda oficial que usan para hacer creer que ya ganaron".


 

"Lo que pasa es que el actual gobierno equipara hacer política con hacer propaganda” como es el caso del programa Carne para Todos, dijo el representante de la industria frigorífica.


 

Y añadió: “es en realidad carne para ninguno, ya que lo que hacen es ofrecer un camión con el que venden 3.000 kilos de carne por día, cuando el consumo de carne de la Argentina es de 6,5 millones de kilos por día".

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna