LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO CRITICÓ EL CONTROL DE PRECIOS

Manifestó su desacuerdo con la intención del G-20, y especialmente de las autoridades francesas, de controlar los precios de los productos agrícolas, al advertir que «produciría un desorden en los mercados de futuros».

LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO CRITICÓ EL CONTROL DE PRECIOS

 

«Desde hace un tiempo, y liderada por el presidente de Francia (Nicolas Sarkozy), se asiste a una fuerte embestida contra el aumento en el precio de los granos y de los alimentos, a los que se hace responsable de incrementar la miseria y el hambre en el mundo», sostuvo la entidad rosarina.


 

Afirmó la BCR que «como una política a seguir se busca llegar a un acuerdo para limitar esos aumentos y se habla de controles de precios: es nuestra impresión que semejante programa no tiene fundamento».


 

Los contratos de futuros y opciones, como también las negociaciones de disponible, muestran claramente que las materias primas agrícolas, a pesar de ser muy importantes, son sólo una fracción de las transacciones en materias primas energéticas, fundamentó.


 

La producción mundial de granos, cereales y semillas oleaginosas está en el orden de 2.700 millones de toneladas, al año.


 

Petróleo


 

En los mercados de disponible, las transacciones de petróleo son cerca de cinco veces más importantes que las de todos los granos. Mientras que en los mercados de futuro, las transacciones de contratos de petróleo son siete veces mayores que las de maíz y soja.


 

«En resumen, son mucho más importantes las transacciones de energéticos y, muchísimo más las transacciones de tasas de interés (estas últimas alrededor de 200 veces mayores)», expresó la entidad.


 

Para la Bolsa rosarina «la posición asumida por las autoridades argentinas y brasileñas ha sido las correctas, pero sería interesante que los controles de precios sobre algunos productos se eliminaran también en los mercados internos de los distintos países, entre ellos el nuestro».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado