LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO CRITICÓ EL CONTROL DE PRECIOS

Manifestó su desacuerdo con la intención del G-20, y especialmente de las autoridades francesas, de controlar los precios de los productos agrícolas, al advertir que «produciría un desorden en los mercados de futuros».

LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO CRITICÓ EL CONTROL DE PRECIOS

 

«Desde hace un tiempo, y liderada por el presidente de Francia (Nicolas Sarkozy), se asiste a una fuerte embestida contra el aumento en el precio de los granos y de los alimentos, a los que se hace responsable de incrementar la miseria y el hambre en el mundo», sostuvo la entidad rosarina.


 

Afirmó la BCR que «como una política a seguir se busca llegar a un acuerdo para limitar esos aumentos y se habla de controles de precios: es nuestra impresión que semejante programa no tiene fundamento».


 

Los contratos de futuros y opciones, como también las negociaciones de disponible, muestran claramente que las materias primas agrícolas, a pesar de ser muy importantes, son sólo una fracción de las transacciones en materias primas energéticas, fundamentó.


 

La producción mundial de granos, cereales y semillas oleaginosas está en el orden de 2.700 millones de toneladas, al año.


 

Petróleo


 

En los mercados de disponible, las transacciones de petróleo son cerca de cinco veces más importantes que las de todos los granos. Mientras que en los mercados de futuro, las transacciones de contratos de petróleo son siete veces mayores que las de maíz y soja.


 

«En resumen, son mucho más importantes las transacciones de energéticos y, muchísimo más las transacciones de tasas de interés (estas últimas alrededor de 200 veces mayores)», expresó la entidad.


 

Para la Bolsa rosarina «la posición asumida por las autoridades argentinas y brasileñas ha sido las correctas, pero sería interesante que los controles de precios sobre algunos productos se eliminaran también en los mercados internos de los distintos países, entre ellos el nuestro».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna