EL CAMPO BUSCARÁ LLEGAR AL PODER EN CUATRO PROVINCIAS

Como en 2009, cuando logró colocar once legisladores nacionales, el campo se prepara para una nueva cosecha de votos y cargos. En Formosa y en Entre Ríos tiene representantes que pelearán por la gobernación, mientras que en Córdoba y en Tucumán irán por la vicegobernación. Además, metió hombres en las listas de diputados nacionales.

EL CAMPO BUSCARÁ LLEGAR AL PODER EN CUATRO PROVINCIAS

 

Hombres ligados al sector se postulan en Formosa, Entre Ríos, Córdoba y Tucumán.

Como en 2009, cuando logró colocar once legisladores nacionales, el campo se prepara para una nueva cosecha de votos y cargos. En Formosa y en Entre Ríos tiene representantes que pelearán por la gobernación, mientras que en Córdoba y en Tucumán irán por la vicegobernación. Además, metió hombres en las listas de diputados nacionales.


 

El Gobierno también trasladó a las urnas la pelea por los votos del campo. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, será primer candidato a diputado nacional por el kirchnerismo en Buenos Aires, y su par bonaerense Ariel Franetovich irá como cabeza de la lista de diputados provinciales por la cuarta sección.


 

Pero no es todo: la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo), una usina K para los temas del agro, tiene más de 30 "militantes" en las listas de una decena de provincias. Además, según consignó un portal de Mercedes, el kirchnerismo llevará a Alberto España, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim) -el sector más beneficiado por las compensaciones oficiales-, en el quinto lugar de la lista para diputados provinciales por la primera sección electoral.


 

Desde el campo


 

La UCR y la Coalición Cívica son los partidos que más candidatos del campo tienen para los puestos más importantes.


 

Ricardo Buryaile, radical, diputado nacional desde 2009 y ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), competirá en Formosa por la gobernación contra el actual mandatario, el kirchnerista Gildo Insfrán.


 

También peleará por una gobernación el productor y legislador nacional Atilio Benedetti. En Entre Ríos, lo hará contra el kirchnerista Sergio Urribarri. Benedetti lo hará por el Frente Progresista Cívico y Social, donde están el radicalismo, el socialismo y la Coalición Cívica.


 

Otro que integrará una fórmula para la gobernación es Néstor Roulet, ex vicepresidente de CRA y productor. Roulet será candidato a vicegobernador en Córdoba del radical Oscar Aguad, que encabezará la fórmula.


 

En Córdoba habrá otro hombre en una fórmula para la gobernación. Es Hugo Naselo, un productor autoconvocado. Naselo secundará a Griselda Baldata, diputada nacional y candidata a la gobernación por la Coalición Cívica.


 

En Tucumán, el productor y diputado Juan Casañas también estará en el casillero de candidato como vicegobernador. Será el segundo del radical José Cano. Casañas llegó en 2009 al Congreso por el Acuerdo Cívico y Social, y ahora se declara que su candidatura es como "independiente".


 

Diputados nacionales


 

En la provincia de Buenos Aires, Mario Llambías, presidente de CRA, ocupará el primer lugar en la lista de diputados nacionales de la Coalición Cívica. Andrés Domínguez, el coordinador en temas agropecuarios de Elisa Carrió, irá en el noveno lugar. El partido de Carrió tiene más postulantes del agro para las listas de diputados nacionales. En Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, asesor técnico, estará en el primer lugar. Y el productor Jaime Murphy hará lo mismo en La Pampa.


 

En Córdoba, Marcos Giraudo, dirigente de Coninagro, está cuarto en la lista de diputados nacionales de la línea radical de Aguad que irá a internas.


 

Por otra parte, en Tucumán la productora Myriam Marto se anotó en el segundo lugar de una de las líneas internas del radicalismo para ser diputada nacional.


 

En Santa Fe, Omar Barchetta, vicepresidente primero de la Federación Agraria Argentina (FAA), irá en el tercer lugar de la lista a diputados nacionales por el Frente Amplio Progresista, que integran el socialismo y el GEN.


 

Además, en Santa Fe, Ana Galmarini, afiliada a FAA y presidenta de Mujeres en Lucha, será primera candidata a diputada nacional por Proyecto Sur.


 

En esa provincia, Soledad Diez de Tejada, delegada de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se ubicó segunda en la lista de diputados nacionales por el duhaldismo.


 

En Entre Ríos, una alianza entre el duhaldismo y Pro colocó a Juan Ruiz Orrico, otro delegado de la SRA, tercero para diputado nacional.


 

Fuente: Fernando Bertello, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado