PORCINOS: EN LO QUE VA DEL AÑO SE DUPLICARON LAS IMPORTACIONES DE PALETA

La industria argentina procesadora de cerdos sigue sin reaccionar a pesar de tener un maíz con un descuento del 40% y una oportunidad histórica generada por la caída brutal del stock bovino.

PORCINOS: EN LO QUE VA DEL AÑO SE DUPLICARON LAS IMPORTACIONES DE PALETA

 

En lo que va del presente año se declararon importaciones de paletas congeladas de cerdo por un volumen de 4123 toneladas versus 2020 toneladas en el mismo período de 2010 (datos al 26 de junio).


 

La cuestión es que el precio promedio ponderado de ingreso de dicho producto porcino en el primer semestre de 2011 fue de 3,16 u$s/kg versus 3,36 u$s/kg en el primer semestre de 2010.


 

El 83,1% del volumen total declarado de paleta congelada en lo que va de 2011 provino de Brasil, seguido por Dinamarca (15,5%) y Chile (1,4%). Los datos corresponden a la posición arancelaria posición 0203.29.00.200Q (SIM/Afip).


 

A pesar de que el maíz en el mercado argentino tiene un descuento del orden del 40% –el cereal es uno de los principales insumos de la actividad porcina– y de que la brutal liquidación del stock bovino argentino creó una oportunidad histórica única, las compañías argentinas dedicadas a la producción y procesamiento de cerdos todavía siguen en pañales: ni siquiera pueden abastecer las necesidades del mercado interno.


 

La progresiva revaluación del real registrada en el último año tampoco fue impedimento para obstaculizar el ingreso de productos porcinos provenientes de Brasil (las circunstancias actuales hacen que el vecino país sea uno de los pocos mercados en el mundo en el cual la industria argentina es aún competitiva).


 

El éxito del modelo productivo argentino también permite que buena parte del maíz exportado a Chile regrese transformado en productos cárnicos porcinos (en 2010 Argentina exportó al país trasandino 549.200 toneladas de maíz versus 459.500 toneladas en 2009, según datos del Senasa).


 

En el primer cuatrimestre de 2011 –según los últimos datos publicados por Senasa– la Argentina importó 14.894 toneladas de cortes porcinos frescos y congelados (de los cuales 11.723 toneladas provinieron de Brasil) versus 11.059 toneladas en el mismo período de 2010.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza