PORCINOS: EN LO QUE VA DEL AÑO SE DUPLICARON LAS IMPORTACIONES DE PALETA

La industria argentina procesadora de cerdos sigue sin reaccionar a pesar de tener un maíz con un descuento del 40% y una oportunidad histórica generada por la caída brutal del stock bovino.

PORCINOS: EN LO QUE VA DEL AÑO SE DUPLICARON LAS IMPORTACIONES DE PALETA

 

En lo que va del presente año se declararon importaciones de paletas congeladas de cerdo por un volumen de 4123 toneladas versus 2020 toneladas en el mismo período de 2010 (datos al 26 de junio).


 

La cuestión es que el precio promedio ponderado de ingreso de dicho producto porcino en el primer semestre de 2011 fue de 3,16 u$s/kg versus 3,36 u$s/kg en el primer semestre de 2010.


 

El 83,1% del volumen total declarado de paleta congelada en lo que va de 2011 provino de Brasil, seguido por Dinamarca (15,5%) y Chile (1,4%). Los datos corresponden a la posición arancelaria posición 0203.29.00.200Q (SIM/Afip).


 

A pesar de que el maíz en el mercado argentino tiene un descuento del orden del 40% –el cereal es uno de los principales insumos de la actividad porcina– y de que la brutal liquidación del stock bovino argentino creó una oportunidad histórica única, las compañías argentinas dedicadas a la producción y procesamiento de cerdos todavía siguen en pañales: ni siquiera pueden abastecer las necesidades del mercado interno.


 

La progresiva revaluación del real registrada en el último año tampoco fue impedimento para obstaculizar el ingreso de productos porcinos provenientes de Brasil (las circunstancias actuales hacen que el vecino país sea uno de los pocos mercados en el mundo en el cual la industria argentina es aún competitiva).


 

El éxito del modelo productivo argentino también permite que buena parte del maíz exportado a Chile regrese transformado en productos cárnicos porcinos (en 2010 Argentina exportó al país trasandino 549.200 toneladas de maíz versus 459.500 toneladas en 2009, según datos del Senasa).


 

En el primer cuatrimestre de 2011 –según los últimos datos publicados por Senasa– la Argentina importó 14.894 toneladas de cortes porcinos frescos y congelados (de los cuales 11.723 toneladas provinieron de Brasil) versus 11.059 toneladas en el mismo período de 2010.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado