Preocupa la aparición de cardo ruso en lotes del oeste bonaerense

Un reciente trabajo desarrollado por AAPRESD, alerto sobre la aparición del cardo ruso (Salsola tragus L), una maleza que suele aparecer en la época estiva detectada en el oeste bonaerense. La principal preocupación de los investigadores que la detectaron en los lotes en el partido de Saavedra y en Trenque Lauquen, porque es muy difícil su control.

Preocupa la aparición de cardo ruso en lotes del oeste bonaerense

Originaria de regiones áridas de Eurasia y norte de África, es muy tolerante a ambientes áridos y suelos halomórficos.

Además se caracteriza por tener una alta tasa de crecimiento asociada a ser una planta C4, sumado a su sistema de eficiente dispersión de semillas por medio del viento, se constituyre en una especie invasiva y maleza frecuente en pasturas y cultivos.

Esta planta puede alcanzar 1,5 m de altura, presenta tallos erectos, profusamente ramificados
desde la base.

Esta maleza muy tolerante a los climas áridos, es originaria de Euro Asia. Se detectaron casos en Estados Unidos y Canadá 

El control químico del cardo ruso suele estar condicionado por el estrés abiótico y está sometida la maleza por las barreras foliares que limitan el buen mojado de
las hojas.

Debido a todas estas características, el cardo ruso ha sido una maleza de difícil manejo y es considerado como una plaga de la agricultura y campos de pastoreo, desde 1914.

Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a glifosato se realizaron experimentos de dosis-respuesta en macetas bajo condiciones controladas.

LAS PRUEBAS

A dosis de glifosato de 1/4x, 1/2x, 1x, 2x y 4x (x=960 ge.a. ha-1), se compararon las poblaciones presumiblemente resistentes frente a una de susceptibilidad conocida.

Se utilizó un diseño completamente al azar con diez repeticiones y cada experimento se repitió dos veces.

Se cuantificó la concentración de ácido shikímico, como bioindicador de la sensibilidad a
glifosato, en hojas luego de 72hs de realizados los tratamientos herbicida y se determinó la
supervivencia de plantas a los 21 días.

Se encontró que la población susceptible incrementó los niveles de shikimato de 3 a 6,5 veces en respuesta a las dosis de glifosato, incluyendo la mínima dosis evaluada.

Sin embargo en las poblaciones resistentes los niveles de shikimato se incrementaron significativamente (alrededor de cinco veces) al doble y cuádruple de la dosis recomendada en el caso de Saavedra y Trenque Lauquen, respectivamente.

Alrededor del 75% de las plantas de las poblaciones resistentes sobrevivieron a la dosis 1X y
entre un 25-50% no se controlaron con la dosis de 4X. Los factores de resistencia (calculado en base a la dosis letal del 50%) rondaron el valor de 7.

Bajo dosis mayores a 1X, las plantas sobrevivientes de las poblaciones resistentes llegaron a completar su ciclo y dar descendencia viable. Las evidencias permiten confirmar la resistencia de glifosato en las poblaciones estudiadas.

Estudios actualmente encaminados buscan determinar los mecanismos de resistencia
implicados.

Considerando el eficiente mecanismo de diseminación de esta maleza, el monitoreo de lotes resultaría esencial para prevenir o manejar el problema en forma precoz.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado