OIL WORLD ASEGURA QUE LA BAJA DE PRECIOS DE LOS COMMODITIES AGRÍCOLAS ESTÁ “CERCA DEL FONDO”

El maíz y la colza tienen fundamentos estructurales alcistas, al tiempo que la debilidad que están mostrando las cotizaciones de la soja podría revertirse en caso de que los pronósticos de altas temperaturas y restricciones hídricas en sectores del Medio Oeste de EE.UU. finalmente se cumplan.

OIL WORLD ASEGURA QUE LA BAJA DE PRECIOS DE LOS COMMODITIES AGRÍCOLAS ESTÁ “CERCA DEL FONDO”

 

Los precios de la mayoría de los commodities agrícolas –que vienen bajando en las últimas semanas– probablemente estén “cerca del fondo", según indicó hoy un informe de la consultora europea Oil World citado por la agencia Bloomberg.


 

El maíz y la colza tienen fundamentos estructurales alcistas, aseguró el informe semanal de Oil World, al tiempo que la debilidad que están mostrando las cotizaciones de la soja podría revertirse en caso de que los pronósticos de altas temperaturas y restricciones hídricas en sectores del Medio Oeste de EE.UU. finalmente se cumplan.


 

Hoy martes las cotizaciones del maíz y del trigo se recuperaron en el mercado de Chicago (CME Group). El contrato trigo diciembre 2011 terminó en 262,7 u$s/tonelada con un alza de 7,0 u$s/t, al tiempo que la posición maíz septiembre 2011 finalizó en 263,7 u$s/t con una suba de 10,1 u$s/t. En tanto, la soja noviembre 2011 terminó en 484,6 u$s/t con un alza de 1,4 u$s/t.


 

Oil World dijo que la producción de colza en Canadá podría complicarse a partir de inundaciones registradas en diversas áreas sembradas con el cultivo.


 

"En Europa tendrán que hacer frente a la escasez de suministros de colza en el 2011/12 y esto probablemente se reflejará en una recuperación de los precios de la oleaginosa", indicó el informe de Oil World.


 

Por otra parte, los stocks de aceite de palma son ajustados en Indonesia y la demanda de ese producto por parte de India se espera que crezca a partir de una menor producción interna de oleaginosos.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado