NUEVO ÉXITO DE LOS CURSOS SOBRE GANADERÍA DICTADOS EN LA SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO.

Un centenar de asistentes vinculados a la actividad ganadera dieron el presente en la “Jornada de Recría Vacuna” y en el curso sobre “Aspectos técnicos y económicos del engorde a corral en sistemas ganaderos”, dictados en la Sociedad Rural de Rosario.

NUEVO ÉXITO DE LOS CURSOS SOBRE GANADERÍA DICTADOS EN LA SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO.

 

Como en 2010, los cursos están a cargo de los Ing. Juan Carlos Elizalde y Sebastián Riffel, destacados docentes y profesionales del sector. Reiterando también la experiencia del pasado año, llegaron a la entidad asistentes de Argentina y de países limítrofes como Brasil y Uruguay. En sus anteriores ediciones, también estos cursos habían sumado la participación de productores y profesionales de Brasil, Uruguay y Paraguay, eligiendo esta propuesta de especialización como la adecuada para luego trasladar los conocimientos alcanzados a sus ciudades de origen y mejorar sus sistemas productivos. “La gente de países extranjeros sigue con bastante atención lo que estamos haciendo acá, sobretodo en producciones intensivas”, dijo Elizalde sobre esta convocatoria.


 

Precisamente, fue el Ingeniero Elizalde quien analizó que “este es un año muy particular para este tipo de actividades porque si bien están dadas las condiciones para aumentar la producción ganadera y de carne, también hay determinados interrogantes sobre varios aspectos relacionados al corral”. Este es un punto importante sobre el que muchos analistas han comentado en sus columnas de actualidad. En este sentido, Elizalde señaló que “por un lado es un buen momento porque el precio del ternero vale, pero por otro es malo porque hay precios de insumos que tienen un alto valor”.


 

Pese a los pro y contras de la situación actual, el docente indicó que “estas jornadas demuestran el interés que hay sobre la ganadería” y subrayó: “pienso que esto va a seguir en los sucesivos años puesto que las condiciones están dadas para aumentar la producción, pese a la escasez de la carne, ya que tiene un buen valor y los retornos económicos son buenos”. Más allá de este presente donde los terneros tiene un alto costo para su compra debido a la mencionada escasez de carne y el costo de algunos insumos, Elizalde fue contundente al concluir que “la producción va a ser favorable, independientemente que el margen no sea todo lo bueno que uno quiere”.


 

Finalmente, junto a Riffel ya están diseñando los próximos cursos que realizarán a lo largo de 2011. Por un lado, una jornada netamente basada en aspectos prácticos desarrollada en un feedlot donde realizarán prácticas a campo abierto y por otro lado, una jornada de actualización para todas las personas que hicieron los cursos dictados durante el pasado año en la rural de Rosario.


 

Vale señalar que en el ciclo 2010 sobre producción ganadera realizado por Elizalde y Riffel en la SRR, dieron el presente 300 productores y profesionales vinculados a este sector productivo.


 

Fuente: Prensa de SRR.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado