ESTIMAN QUE LOS PRECIOS DE LA SOJA RETOMARÁN UNA SENDA ALCISTA

La cotización de la soja, el principal cultivo del país, muestra una tendencia entre "neutral y alcista".

ESTIMAN QUE LOS PRECIOS DE LA SOJA RETOMARÁN UNA SENDA ALCISTA

 

La cotización de la soja, el principal cultivo del país, muestra una tendencia entre "neutral y alcista", ya que luego de las fuertes bajas registradas la semana pasada se espera un "rebote de precios", favorecido por la disminución del área de siembra del grano en Estados Unidos, evaluó ayer la operadora del mercado BLD SA.


 

La firma, una de las empresas con mayor volumen de Negocios de Futuros y Opciones en el Mercado a Término de Rosario (Rofex) recordó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) recortó en 600 mil hectáreas (hasta 30,4 millones) la superficie a sembrar con soja respecto al último informe de mayo, cuando el mercado esperaba una mínima reducción.


 

BLD, también especializada en corretaje de granos, acopio y comercializacion de insumos agropecuarios, evaluó que el panorama para los cultivos de soja en Estados Unidos "se deterioró en la última semana".


 

"Una combinación de lluvias e inundaciones en partes de la región central del país y las altas temperaturas en el sur afectaron el desarrollo de las cosechas", añadió.


 

Según el Usda, del total de los cultivos el 65 por ciento se encuentra en estado bueno y excelente, tres puntos por debajo de lo informado la semana pasada.


 

Suma de variables


 

La oleaginosa encontró además cierto sostén en el repunte del euro y del crudo. La moneda europea tocó un máximo de tres semanas de 1,45 dólares, luego de que el Parlamento griego aprobara un drástico ajuste de gastos para evitar un posible default. Como factores bajistas, sin embargo, BLD recordó que el Usda estimó en 16,85 millones de toneladas las existencias trimestrales de soja, por encima de las 15,54 millones informadas en junio y de las 16 millones esperadas por el mercado. El jueves pasado, además, se informaron exportaciones semanales por debajo de lo esperado por el mercado, ante cancelaciones de compromisos de embarques.


 

En la última semana de junio los fondos de inversión fueron netos vendedores de contratos de soja en Chicago, al reducir la porción de sus carteras compradas de 8,1 a 7,5 por ciento del interés abierto, concluyó BLD.


 

Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos