Swift, Quickfood, Rioplatense y Gorina, entre otras empresas, no logran cumplir con la Cuota Hilton y renuncian a parte del cupo

Varias empresas frigoríficas de renombre y muchos grupos de productores decidieron “renunciar” a parte del cupo de Cuota Hilton que les habían asignado este año por las dificultades actuales para vender ese tipo de carne vacuna a la Unión Europea (UE). Es la mejor confirmación de que a los empresarios les resulta difícil no solo conseguir cerrar negocios en estos meses de pandemia.

Swift, Quickfood, Rioplatense y Gorina, entre otras empresas, no logran cumplir con la Cuota Hilton y renuncian a parte del cupo

También se hace cuesta arriba conseguir los novillos necesarios del biotipo aceptado por Europa, a raíz de una resolución de Senasa que está provocando la caída de muchos campos proveedores.

Lo cierto es que el Ministerio de Agricultura publicó este miércoles la Resolución 44/2021, que establece una suerte de balance al 1 de marzo pasado en el cumplimiento de la Cuota Hilton 2020/21. Por vía de esa decisión, unas 1.155 toneladas asignadas a la industria más 98 toneladas correspondientes a grupos de productores son “devueltas” al Estado, que las pondrá a disposición de otras firmas en un “fondo de libre disponibilidad”. Entrando en abril, no queda demasiado tiempo para que otras empresas tomen esos saldos.

Lo curioso es que hay frigoríficos de fuste entre los que no pudieron concretar el 60% de los envíos del cupo asignado a cada uno de ellos al 1° de febrero pasado, y esto a pesar de que esa fecha se trasladó al 1° de marzo. En ese listado figura, Swift Argentina y el Rioplatense, don plantas que están en el podio por su volumen de faena.

Estas son las plantas y grupos que sufrieron un descuento de oficio de la Hilton:

Hay otro grupo de frigoríficos y grupos de productores que, viendo que no llegaban, directamente renunciaron a parte de las toneladas que debían concretar dentro del cupo arancelario. En este lote también hay jugadores de peso, como Quickfood (de la brasileña Marfrig) y el Frigorífico Gorina. Esa lista de “renunciados” es la que sigue:

El 23 de marzo pasado, según datos del Ministerio de Agricultura, se habían certificado 20,048 toneladas de Cuota Hilton de este ejercicio, el 68% del total del total de 29.000 toneladas que deberían enviarse a Europa antes del 30 de junio próximo. Los plazos se agotan y queda un 30% del estofado sin vender.

Los valores no eran, para colmo, demasiado tentadores, ya que cada tonelada cotizó este mes en un promedio de 8.770 dólares, un 21% por debajo de los más de 11.000 dólares que se cobraban por el mismo producto en marzo del año pasado.

Estos valores no llegan a compensar los costos altos que enfrentar los frigoríficos para conseguir los novillos adecuados para faenar para Cuota Hilton. Esta categoría ha subido mucho de precio -llegaron a un rango de 310 a 315 $/kg gancho cuando un mes atrás se negociaban entre 280 y 290 $/kg- debido a las dificultades, en buena medida generada por nuevas exigencias del Senasa para empadronar a los productores proveedores de ese tipo de ganado para Europa.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado