COLOTTI PRESENTÓ LA PROPUESTA EN MATERIA AGROPECUARIA DE UNIÓN PRO FEDERAL EN LA SRR

“Confiamos en pelear seriamente por la gobernación”, disparó el candidato a Diputado Nacional.

COLOTTI PRESENTÓ LA PROPUESTA EN MATERIA AGROPECUARIA DE UNIÓN PRO FEDERAL EN LA SRR

 

El candidato a Diputado Nacional por la lista de Miguel Del Sel en la de la provincia de Santa Fe tuvo su espacio para compartir junto a directivos de la Sociedad Rural de Rosario las propuestas de Unión Pro Federal en política agropecuaria en caso de obtener la Gobernación de Santa Fe.


 

De acuerdo a lo expresado por Colotti, el ex Midachi buscará impulsar la eliminación total de las retenciones en trigo y maíz y una disminución gradual a la largo de 5 años para llegar en ese tiempo a retenciones cero también en soja. De acuerdo a lo expresado por el candidato a legislador, Del Sel tiene pensado “volver a impulsar la ganadería en el norte provincial y darle crecimiento a esa región, además de defender el federalismo. El dinero aportado por las provincias tiene que retornar sin depender de quien gobierne la Nación o la provincia”.


 

Por su parte, el candidato a Diputado sostuvo que Del Sel impulsará la apertura de las exportaciones y la eliminación de ROEs y dependencias como la ONCCA, aspectos que Colotti defiende desde su actividad como autoconvocado. “Es que en el 2007 arranqué como autoconvocado cuando el Gobierno Nacional llevó las retenciones de la soja al 35% por ser un porcentaje demasiado elevado”, comentó el representante del agro dentro de Unión Pro Federal.


 

Respecto a las posibilidades concretas de que Miguel Del Sel sea electo Gobernador de Santa Fe, Colotti dijo que hay una estrategia por parte del oficialismo en promocionar que si la gente vota a Del Sel terminará favoreciendo al candidato del Frente para la victoria Agustín Rossi. En cambio, Colotti dice que el partido está confiado en que Del Sel terminará recibiendo parte de los votos que en la pasada elección de internas fueron para Perotti, como así también captar un porcentaje de los votos de Barletta, sumado a la intención de voto natural que tiene el representante del Pro en Santa Fe. De esta manera “confiamos en pelear seriamente por la gobernación”, señaló el candidato a Diputado.


 

Volviendo a lo netamente agropecuario, Colotti sostuvo que “la competencia es siempre sana y que cuando sacas rentabilidad el más perjudicado es siempre el productor chico”, esto en referencia a las actuales intervenciones del Gobierno Nacional. Al mismo tiempo, sostuvo que el partido descarta completamente cualquier posibilidad de segmentación (salvo el impuesto a las ganancias que va en relación al ingreso de cada persona). Además fue contundente al destacar que hay problemas como los de las pulverizaciones y glifosato que ”están dirigidos políticamente y si cambia el gobernante son problemas que se terminan”, indicó.


 

Por su parte, Colotti adelantó que si Del Sel resulta electo el campo debe acercar sus proyectos para que el Gobernador tenga siempre presente y en cuenta las necesidades del agro y las posibilidades de acción del sector para hacer crecer la provincia. En este sentido, pidió mayor participación en las listas de los partidos políticos por parte de representantes del agro. “De los 90 candidatos que hay en total en la provincia, sólo 2 o 3 pertenecen al sector pese a la importancia que tiene en todo sentido el agro. Es necesario estar presente, luchar por un lugar dentro de los partidos políticos, sumar mayor participación para defender los temas del sector primario”, concluyó el autoconvocado.


 

Fuente: Prensa SRR.


 

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos